
El tercer paro de la CGT contra Milei tuvo adhesión dispar e impacto moderado
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Nacionales10/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) y ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) convocaron a una movilización y paro nacional que durará 36 horas: se inició el 9 de abril al mediodía con la marcha de los jubilados frente al Congreso y seguirá con una huelga el 10 de abril.
Se trata del tercer paro general que le hacen los gremios nacionales al gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza). El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Como se explicó en esta nota, a la medida se adhirieron todos los sindicatos ferroviarios y los metrodelegados del subte de Buenos Aires, lo que afectará trenes y subtes. También se suman las entidades aéreas como APLA, APA, UPSA y Atepsa, provocando la cancelación de 267 vuelos.
La Asociación Bancaria participará, por lo que no habrá atención en ninguna entidad bancaria pública ni privada. En educación, tanto Ctera como Conadu (docentes universitarios) se unen a la medida. Los sindicatos estatales UPCN y ATE también se suman a la medida.
La UTA (transporte automotor) se suma al paro pero no interrumpirá el servicio de colectivos.
Desde 1983 hasta hoy (contando el nuevo paro a la gestión de Javier Milei), hubo en la Argentina 47 paros generales, entendidos como aquellos que organizan centrales con sindicatos de distintas ramas de actividades (bancaria, comercio, construcción, transporte, entre otras). Esto da un promedio de una medida gremial cada 10 meses.
Si se considera sólo la cantidad de paros generales, desde 1983 el presidente que tuvo mayor cantidad fue Raúl Alfonsín (UCR), quien gobernó durante 67 meses. Los paros fueron 13, un promedio de uno cada 5 meses.
Sin embargo, si se considera una tasa de paros generales por meses de gobierno, De La Rúa fue el presidente con mayor frecuencia de paros por mes: uno cada 3 meses. En total, fueron 9 paros en sus 24 meses de mandato.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Los efectivos al arribo entrevistaron al conductor del taxi, quien manifestó que un hombre le arrojó una piedra del lado del acompañante, provocando la rotura del vidrio trasero.
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Los hermanos, de 14 y 17 años, se llevaron $40.000 de una institución agraria. La mujer hizo la denuncia por su propia voluntad
El agente desempeñaba en la comisaría de Ringuelet.
Un hombre fue descubierto con medio cuerpo adentro de una casa en Berisso tras forzar una ventana. Vecinos lo redujeron y golpearon