
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
Provinciales16/04/2025El Senado de la provincia de Buenos Aires votó la media sanción a la suspensión de las elecciones primarias de este año.
Este martes, el Senado de la provincia de Buenos Aires celebró una sesión especial en la que aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. La media sanción se consiguió con una mayoría contundente y solo una abstención.
La sesión, prevista para las 15, comenzó minutos más tarde, a las 15:20, y tuvo como tema central el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial. La iniciativa, identificada como expediente A-1/2025-2026, propone suspender por 2025 las PASO en el distrito bonaerense. Además del proyecto del Ejecutivo, se incorporaron los presentados por los senadores Carlos Curestis (La Libertad Avanza) y Aldana Ahumada (PRO), que también planteaban dejar sin efecto las primarias de este año.
En la votación, la totalidad de los bloques —oficialistas y opositores— acompañaron la media sanción, con la única excepción de Federico Fagioli, legislador de Patria Grande, quien se abstuvo. Así, la Cámara alta provincial resolvió avanzar con una medida que modifica de forma excepcional el calendario electoral bonaerense.
Otro punto que había sido impulsado desde el Ejecutivo, la ampliación de los plazos para la convocatoria y presentación de alianzas y listas, no fue incluido en el articulado aprobado. Sin embargo, se anticipa que podría sumarse durante el tratamiento en la Cámara de Diputados.
De este modo, la definición sobre el futuro del cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires queda en manos de los diputados provinciales, que tratarán el proyecto en los próximos días. Se espera que la discusión continúe con los mismos términos y que la suspensión de las PASO quede finalmente sancionada antes de fin de mes.
La solicitud de sesión especial había sido realizada el viernes pasado por legisladores de distintos bloques de la oposición, quienes coincidieron en la necesidad de tratar la suspensión de las primarias. La vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, habilitó el debate a las pocas horas, y este martes se concretó la sesión que permitió darle curso al proyecto.
El tratamiento en la Cámara de Diputados se prevé para la próxima semana y, de aprobarse, la provincia de Buenos Aires quedará sin elecciones primarias en este 2025, definiéndose las candidaturas de cada fuerza política directamente en las elecciones generales de septiembre.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.