
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Provinciales16/04/2025La Justicia resolvió el procesamiento de Iván Tobar, el barrabrava de Estudiantes que actualmente se encuentra detenido por una causa que data del año 2022 por intimidaciones a un juez. Además, lo embargaron por 50 millones de pesos, mientras continúa la investigación por el violento ataque ocurrido semanas atrás en el Hospital San Roque de Gonnet.
De esta forma, el líder sindical de la Uocra quedó en la mira del magistrado interviniente por el delito de amenaza agravada por haber sido cometida con el empleo de armas y de forma anónima, presuntamente con el propósito de obtener alguna medida o concesión por parte de miembros de los poderes públicos, así como ser el jefe de una asociación ilícita.
El hecho que se le endilga tiene sus orígenes en 2021, cuando circuló un video en el que aparecían varios sujetos con sus rostros tapados con máscaras y alguno de ellos portando chalecos de la Policía Bonaerense, en la que armados amedrentaban a un juez. Asimismo, por este caso, también fueron procesados y embargados otros dos supuestos cómplices de aquella acción.
Mientras tanto que, Nehuén Iriarte, otro de los acusados por la misma causa, fue sobreseído por extinción de la acción penal, debido a que la Justicia descubrió que falleció en diciembre del año pasado a los 32 años.
En el marco de esta investigación, a fines del mes de marzo, el área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense comenzó una serie de 25 allanamientos para capturar a Tobar, quien terminó entregándose poco después del inicio de los operativos.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
El gobernador bonaerense dejó en manos de la Legislatura la decisión sobre la suspensión de las PASO, aunque instó a una resolución urgente. La medida divide al oficialismo, mientras que la oposición ya presentó proyectos para eliminarlas.
La acusada asegura que fue a una cita con su exnovio en una vivienda y quedó enredada en la trama judicial. Una historia de amor con un final poco feliz.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
La fiesta comenzará a las 17:00 en la sede social Constantino Macrinos y se extenderá por las calles de Berisso, con un programa que incluye música en vivo, un paseo gastronómico, un museo histórico y actividades para toda la familia villera.
Un hombre fue protagonista de un accidente de tránsito a bordo de su moto al chocar con un auto en Berisso. El implicado fue trasladado al Hospital.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.