
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
Nacionales21/04/2025El Papa Francisco murió este lunes de Pascua a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó oficialmente el Vaticano.
En los últimas horas presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda debido a una importante acumulación de mucosidad endobronquial, según detalló el comunicado diario emitido por el Vaticano.
A lo largo de su internación, el Papa también sufrió una insuficiencia renal, una infección polimicrobiana y anemia que requirió transfusiones de sangre, además de oxígeno suplementario para facilitar su respiración.
Su muerte marca el fin de un pontificado histórico, caracterizado por una apertura hacia los sectores más vulnerables, una reforma profunda de la Iglesia y una firme postura frente a los desafíos sociales del mundo contemporáneo.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su elección rompió con siglos de tradición europea en el Vaticano: por primera vez, un latinoamericano y jesuita llegaba al trono de San Pedro.
Durante sus más de diez años de pontificado, Francisco impulsó una profunda renovación de la Iglesia. Fue una voz activa por los derechos de los migrantes, el cuidado del medio ambiente y la justicia social. Enfrentó con firmeza los casos de abusos dentro del clero y pidió una Iglesia más cercana a los pobres y menos centrada en las estructuras de poder.
Se espera que en las próximas horas el Vaticano anuncie los detalles del funeral y los pasos a seguir para la elección de un nuevo Papa.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.