
El expresidente podría ir a juicio oral.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
Nacionales21/04/2025El Papa Francisco murió este lunes de Pascua a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó oficialmente el Vaticano.
En los últimas horas presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda debido a una importante acumulación de mucosidad endobronquial, según detalló el comunicado diario emitido por el Vaticano.
A lo largo de su internación, el Papa también sufrió una insuficiencia renal, una infección polimicrobiana y anemia que requirió transfusiones de sangre, además de oxígeno suplementario para facilitar su respiración.
Su muerte marca el fin de un pontificado histórico, caracterizado por una apertura hacia los sectores más vulnerables, una reforma profunda de la Iglesia y una firme postura frente a los desafíos sociales del mundo contemporáneo.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su elección rompió con siglos de tradición europea en el Vaticano: por primera vez, un latinoamericano y jesuita llegaba al trono de San Pedro.
Durante sus más de diez años de pontificado, Francisco impulsó una profunda renovación de la Iglesia. Fue una voz activa por los derechos de los migrantes, el cuidado del medio ambiente y la justicia social. Enfrentó con firmeza los casos de abusos dentro del clero y pidió una Iglesia más cercana a los pobres y menos centrada en las estructuras de poder.
Se espera que en las próximas horas el Vaticano anuncie los detalles del funeral y los pasos a seguir para la elección de un nuevo Papa.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
Como consecuencia del fuerte impacto, el auto terminó despistando sobre el asfalto.
Los habitantes de la zona se quejaron por la acumulación de desechos.
Las tareas implican el reemplazo de conductos que presentan obstrucciones por nuevos de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), junto a la renovación de las conexiones domiciliarias existentes sobre el tendido.
Entre los ejes se destacaron la planificación estratégica para el desarrollo portuario, la articulación en materia energética y la mejora de los sistemas productivos en la Región Capital
La institución informó las actividades que se van a estar dando el próximo viernes por la tarde en la ciudad, para celebrar los 100 años de toda la familia del Celeste.
La acusada asegura que fue a una cita con su exnovio en una vivienda y quedó enredada en la trama judicial. Una historia de amor con un final poco feliz.