
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
Nacionales21/04/2025
Berisso Ya
El Papa Francisco murió este lunes de Pascua a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó oficialmente el Vaticano.
En los últimas horas presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda debido a una importante acumulación de mucosidad endobronquial, según detalló el comunicado diario emitido por el Vaticano.
A lo largo de su internación, el Papa también sufrió una insuficiencia renal, una infección polimicrobiana y anemia que requirió transfusiones de sangre, además de oxígeno suplementario para facilitar su respiración.
Su muerte marca el fin de un pontificado histórico, caracterizado por una apertura hacia los sectores más vulnerables, una reforma profunda de la Iglesia y una firme postura frente a los desafíos sociales del mundo contemporáneo.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su elección rompió con siglos de tradición europea en el Vaticano: por primera vez, un latinoamericano y jesuita llegaba al trono de San Pedro.
Durante sus más de diez años de pontificado, Francisco impulsó una profunda renovación de la Iglesia. Fue una voz activa por los derechos de los migrantes, el cuidado del medio ambiente y la justicia social. Enfrentó con firmeza los casos de abusos dentro del clero y pidió una Iglesia más cercana a los pobres y menos centrada en las estructuras de poder.
Se espera que en las próximas horas el Vaticano anuncie los detalles del funeral y los pasos a seguir para la elección de un nuevo Papa.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.