
El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Nacionales24/04/2025
Berisso Ya
El Vaticano informó en las últimas horas que este sábado se llevará a cabo, desde las 10, el funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo a la ceremonia, que estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. A su término, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. Como en 2005, cuando falleció Juan Pablo II, acudirán jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.
Los primeros en confirmar su presencia fueron el presidente estadounidense, Donald Trump; el mandatario francés, Emmanuel Macron; Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania; y Lula da Silva, mandatario de Brasil. A su vez, líderes como Pedro Sánchez o Claudia Sheinbaum ya anunciaron que no viajarán para el velorio y que enviarán a otros representantes de estos países.
El día de hoy, luego de un momento de oración, que será presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará “la traslación” del cuerpo a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos. Desde el Arco de las Campanas, saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la basílica Vaticana por la puerta central. Después, en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual, comenzará la visita de los fieles. Así, su cuerpo no será colocado sobre un catafalco ni portará el báculo papal, y descansará en un único féretro de madera, con interior de zinc, abierto a la vista. También se elimina la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se usaban en entierros papales anteriores. Aún no se ha determinado por cuánto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices.
Además de confirmar la fecha del velorio, el Vaticano difundió las primeras imágenes del cuerpo de Francisco, el cual descansa en su féretro. A diferencia de sus inmediatos predecesores, el Sumo Pontífice escogió que la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura “sencilla”, donde la única inscripción sea “Franciscus”, su nombre de Papa en latín. Con esto, se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano. “El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus. Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí. Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, escribió Francisco en su testamento.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Este sábado 8 de noviembre, en el marco del Día del Trabajador, se decretó asueto para la adminstración pública municipal. Esta medida generó enojo en la mayoría de los empleados municipales que en gran proporción prestan sus servicios de lunes a viernes.