
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
Nacionales12/05/2025En un domingo superelectoral, marcado por elecciones desdobladas de las nacionales, cuatro provincias eligieron legisladores locales: Salta, Chaco, San Luis y Jujuy.
En Salta, se impuso el espacio del gobernador Gustavo Sáenz. Según los datos provisorios, el oficialismo provincial obtuvo 11 de los 12 senadores que se renovaban y 20 de los 30 diputados.
Sin embargo, La Libertad Avanza (LLA) sorprendió en la Capital: cosechó el 35% de los votos, frente al 30% obtenido por la lista del oficialismo local adherente a Sáenz. Más atrás, el Frente Justicialista Salteño quedó como el tercer el espacio más votado con el 6,39%. De esta manera, LLA cosechó un senador y 9 diputados provinciales.
En Chacho, la historia fue distinta. La alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR), del gobernador Leandro Zdero, y La Libertad Avanza (LLA) ganó y relegó al segundo puesto a un peronismo encabezado por la candidatura del exgobernador Jorge Capitanich. En concreto, el frente Chaco Puede + La Libertad Avanza cosechó el 45,2% de los votos, mientras que el espacio oficialista Chaco Merece Más obtuvo el 33,4%.
Cabe destacar que la provincia norteña eligió 16 diputados para renovar la Legislatura local: el frente radical libertario obtuvo ocho bancas, el espacio de Capitanich retuvo sus seis, y el peronismo disidente consiguió las dos restantes.
En San Luis, el oficialismo ganó rotundamente y el gobernador Claudio Poggi pasó sin sobresaltos su primer plebiscito.
El frente de Poggi, Ahora San Luis, cosechó el 46,8% de los votos, sobre el Frente Justicialista, referenciado en Alberto Rodríguez Saá, que alcanzó el 26,5%. En tercer y cuarto lugar se ubicaron dos espacios libertarios: Tercera posición (7,9%) y Viva la libertad, carajo (7,1%).
Por último, en Jujuy se impuso el radicalismo liderado por el gobernador Carlos Sadir, con un 40% de los votos, seguido por LLA con el 19% y el Frente Justicialista con el 11%.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Estas acciones se llevan adelante con carácter preventivo, con el objetivo de cuidar la vida de todos los vecinos y garantizar la seguridad vial en la ciudad.
La solicitud ahora quedó en manos de las autoridades locales, que deberán resolver si corresponde avanzar con el apartamiento de Marotte en alguno de sus cargos.
Un taxista de nuestra ciudad embistió a un hombre con discapacidad en pleno cruce peatonal de La Plata frente a la Plaza Malvinas. La causa quedó en investigación.
Tramitadas a través de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley N° 24.374.
La jugada ganadora se realizó en una agencia de Berisso y coincidió con los seis números de la modalidad "La Segunda" del Quini 6.
De acuerdo con el testimonio de su hermano, el fallecido atravesaba situaciones problemáticas vinculadas a la salud mental.