
Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.
Salud14/05/2025
Berisso Ya
Un brote de infecciones invasivas graves asociadas al uso de fentanilo contaminado provocó nueve muertes hasta el momento. El producto había sido elaborado en una planta de la localidad de Ramallo, en la provincia de Buenos Aires, en un laboratorio que ya había atravesado sucesivas prohibiciones de comercialización.
ANMAT alertó la semana pasada a los centros de salud del país sobre un lote de ampollas de fentanilo asociado a un brote de neumonía que se produjo en la unidad de terapia intensiva de un centro privado de La Plata, por el que se registraron 18 pacientes afectados, de los cuales murieron nueve, y todos habían recibido una dosis del analgésico del mismo lote.
Como consecuencia del brote, el organismo de control dispuso la inhibición del laboratorio HLB Phama Group, encargado de comercializar las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, que en su planta elaboraba productos no autorizados para HLB.
Tras el fallecimiento de los afectados, este martes se publicó en el Boletín Oficial la normativa que prohíbe "el uso, la distribución y la comercialización" de "todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma" en todo el país. El laboratorio, cuya sede se ubica en la localidad bonaerense de San Isidro, permaneció cerrado este lunes.
Según trascendió, en las ampollas contaminadas se habrían detectado las las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, productoras de metalobetalactamasa (MBL), tanto en las muestras tomadas en La Plata como en Rosario, Santa Fe, por otros dos casos detectados.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.

En el marco de una tradición de más de 25 años, se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Salud Bucal, promovida por la Facultad de Odontología de la UNLP.

Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).

Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.