
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.
Salud14/05/2025Un brote de infecciones invasivas graves asociadas al uso de fentanilo contaminado provocó nueve muertes hasta el momento. El producto había sido elaborado en una planta de la localidad de Ramallo, en la provincia de Buenos Aires, en un laboratorio que ya había atravesado sucesivas prohibiciones de comercialización.
ANMAT alertó la semana pasada a los centros de salud del país sobre un lote de ampollas de fentanilo asociado a un brote de neumonía que se produjo en la unidad de terapia intensiva de un centro privado de La Plata, por el que se registraron 18 pacientes afectados, de los cuales murieron nueve, y todos habían recibido una dosis del analgésico del mismo lote.
Como consecuencia del brote, el organismo de control dispuso la inhibición del laboratorio HLB Phama Group, encargado de comercializar las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, que en su planta elaboraba productos no autorizados para HLB.
Tras el fallecimiento de los afectados, este martes se publicó en el Boletín Oficial la normativa que prohíbe "el uso, la distribución y la comercialización" de "todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma" en todo el país. El laboratorio, cuya sede se ubica en la localidad bonaerense de San Isidro, permaneció cerrado este lunes.
Según trascendió, en las ampollas contaminadas se habrían detectado las las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, productoras de metalobetalactamasa (MBL), tanto en las muestras tomadas en La Plata como en Rosario, Santa Fe, por otros dos casos detectados.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
El accidente ocurrió en la Rotonda René Favaloro de Berisso en la madrugada del domingo. El vehículo iba a gran velocidad y sus ocupantes resultaron heridos.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
La gran Final en Mar del Plata se realizará en la primera quincena del mes de octubre, donde participarán casi 30 mil finalistas representantes de los 135 municipios de la Provincia.
Esta madrugada policías de Berisso se dirigieron a la Avenida Montevideo entre 24 y 24 Este, donde un automóvil marca Peugeot impactó contra una columna en la vía pública.
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.