
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó el ingreso de una masa de aire polar que afectará a gran parte de la región pampeana y el AMBA desde el lunes.
Locales23/06/2025Una ola de frío extremo, confirmada por usuarios en redes sociales y anticipada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera a partir del lunes en gran parte de la región pampeana y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según el organismo, se pronostican mínimas de hasta 3°C y máximas que no superarán los 10°C, con condiciones propicias para lluvias y nevadas en distintos puntos del territorio bonaerense.
El SMN alertó sobre la posibilidad de nevadas en sectores del Conurbano y zonas rurales del interior provincial, especialmente en localidades como Pigüé, Tornquist, Coronel Pringles y Laprida, donde la probabilidad de ocurrencia ronda entre el 30% y el 40%.
El fenómeno responde al ingreso de una masa de aire frío de origen polar desde la Patagonia, que ya provocó reportes de nieve durante el domingo en localidades del sudoeste bonaerense como Puán y Sierra de la Ventana.
En cuanto a la Región, el especialista Juan Ayoroa explicó que para que se produzca una nevada deben coincidir varios factores: aire frío por debajo de 0°C en capas superiores y cercanas a la superficie, alta humedad y temperaturas superficiales próximas a los 3/4°C. Sin embargo, Ayoroa aclaró que las chances concretas de que eso ocurra en la capital provincial son bajas: “Diría que las probabilidades de nieve o agua nieve rondan un 10/15%”.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
Se secuestró droga, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes durante dos allanamientos realizados en viviendas de calle 16 entre 148 y 148 Norte, en el marco de una investigación por narcotráfico.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.