
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó el ingreso de una masa de aire polar que afectará a gran parte de la región pampeana y el AMBA desde el lunes.
Locales23/06/2025Una ola de frío extremo, confirmada por usuarios en redes sociales y anticipada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera a partir del lunes en gran parte de la región pampeana y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según el organismo, se pronostican mínimas de hasta 3°C y máximas que no superarán los 10°C, con condiciones propicias para lluvias y nevadas en distintos puntos del territorio bonaerense.
El SMN alertó sobre la posibilidad de nevadas en sectores del Conurbano y zonas rurales del interior provincial, especialmente en localidades como Pigüé, Tornquist, Coronel Pringles y Laprida, donde la probabilidad de ocurrencia ronda entre el 30% y el 40%.
El fenómeno responde al ingreso de una masa de aire frío de origen polar desde la Patagonia, que ya provocó reportes de nieve durante el domingo en localidades del sudoeste bonaerense como Puán y Sierra de la Ventana.
En cuanto a la Región, el especialista Juan Ayoroa explicó que para que se produzca una nevada deben coincidir varios factores: aire frío por debajo de 0°C en capas superiores y cercanas a la superficie, alta humedad y temperaturas superficiales próximas a los 3/4°C. Sin embargo, Ayoroa aclaró que las chances concretas de que eso ocurra en la capital provincial son bajas: “Diría que las probabilidades de nieve o agua nieve rondan un 10/15%”.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.