
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Dichas vacunas están disponibles en forma gratuita en todos los Centros de Salud del Municipio de lunes a sábados.
Salud03/07/2018Con el objetivo de disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer cérvico uterino en las mujeres y reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades asociadas al virus del papiloma humano (VPH) en varones, la secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso recuerda la importancia de la vacunación contra VPH en los niños y niñas de 11 años, cuyo esquema en ambos grupos consiste en dos dosis cuya diferencia de aplicación debe ser de seis meses.
La vacuna contra el VPH es una medida sumamente efectiva para disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer cervical en las mujeres.
En los varones, el VPH desarrolla otras enfermedades como el cáncer de pene, ano, boca y/o verrugas genitales. La inmunidad que confiere la aplicación de las dos dosis de la vacuna en los varones, previene la aparición de dichas patologías e indirectamente al disminuir la transmisión del virus a las mujeres, otorga un beneficio adicional en la prevención del cáncer cérvico uterino.
Es importante conocer que dicha protección y beneficios a largo plazo se logran solo si se aplican las dos dosis recomendadas y por lo tanto se insta a las madres a que chequeen las libretas sanitarias de sus hijos para corroborar si poseen el calendario de vacunación al día.
Por último, es válido mencionar que, dichas vacunas están disponibles en forma gratuita en todos los Centros de Salud del Municipio de lunes a sábados.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Las mismas se desarrollarán del sábado 19 de julio al sábado 2 de agosto.
El conductor del taxi chocó con tres menores a bordo y se negó al test de alcoholemia.
Según fuentes policiales, la víctima, una mujer de 46 años, denunció el 14 de marzo que fue engañada por un hombre (52), quien le había prometido una oferta laboral.
El fallo representa un duro golpe a la credibilidad de la gestión del intendente Fabián Cagliardi y su secretario de Seguridad, Federico Ruiz, quienes orquestaron un operativo sin orden judicial.
Esta iniciativa busca brindar a los vecinos la oportunidad de regularizar sus viviendas y obras particulares, fomentando la planificación urbana, la seguridad edilicia y el cumplimiento normativo.
Advierten una crecida del Río de La Plata que podría superar los niveles normales en la noche del sábado. Piden precaución en la zona costera y en áreas bajas.