
Frentistas de la calle 175 entre 29 y 30 exigen una rápida reparación de la calzada.
El espacio está integrado por referentes de distintas áreas municipales, integrantes de cooperativas que reciclan voluntariamente los residuos y vecinos que aportan sus experiencias.
Locales11/09/2018Días atrás, se llevó a cabo la reunión de la "Mesa Verde" espacio integrado por referentes de distintas áreas del Municipio, como así también integrantes de cooperativas que reciclan voluntariamente los residuos y vecinos que aportan sus experiencias.
La "Mesa Verde", que tiene como finalidad trabajar de manera conjunta para reducir el volumen de basura y contribuir a mejorar el medioambiente, surge en el marco de la necesidad que tiene el Municipio de iniciar la separación en origen de los residuos. De la reunión participaron distintas áreas del Municipio como el departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda entre otras, como así también cooperativistas que desarrollan tareas de reciclado los residuos y vecinos que aportan sus experiencias.
Al respecto el secretario de Obras y Servicios Públicos Raúl Murgia explicó que "las acciones se relanzaron con la jornada que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional donde disertaron vecinos y organizaciones no gubernamentales quienes expusieron sobre la separación de residuos y ofrecieron alternativas para concretar dicha actividad".
Seguidamente Murgia agregó que "uno de puntos del temario de la Mesa de trabajo tiene que ver con el manejo de los residuos durante la Fiesta Provincial del Inmigrante, evento local que reúne un gran número de vecinos". "En este sentido, el Municipio ya está planificando dos puntos limpios, en los que se colocarán estratégicamente receptáculos para vidrio, plástico, papel y cartón".
Además, el funcionario adelantó que se están llevando adelante las gestiones para la "obtención de un espacio donde se pueda colocar los residuos separados para posteriormente prepararlos y transferirlos a los puntos de ventas".
Finalmente sostuvo que si bien es importante la comunidad tome conciencia, también es necesario que "el Estado se comprometa con el medio ambiente y generé acciones que preserven el mismo, como lo estamos haciendo en conjunto con otras organizaciones".
Frentistas de la calle 175 entre 29 y 30 exigen una rápida reparación de la calzada.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
Una casa se incendió y mientras los bomberos trabajaban para apagar las llamas explotó una garrafa.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
Los interesados en obtener árboles, pueden acercarse de lunes a sábado de 8:00 a 13:00 horas, con la medida correspondiente para la colocación en veredas o planteras.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.