
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
Personal de Saneamiento Ambiental realiza puntualmente en estos días trabajos en el Cementerio Parque, Vivero Municipal, zona de calle Carlos Gardel e Isla Paulino.
Locales28/12/2018
Berisso Ya
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, informó que desde el Departamento de Medio Ambiente, se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Personal de Saneamiento Ambiental realiza puntualmente en estos días trabajos en el Cementerio Parque, Vivero Municipal, zona de calle Carlos Gardel e Isla Paulino.
Desde la dependencia encargada de estas acciones se adelantó que la fumigación continuará en plazas, zonas de playas y espacios verdes, entre otros sitios, "la intención es abarcar la mayor cantidad posible de zonas que presentan condiciones para el desarrollo de mosquitos, teniendo en cuenta que como ciudad costera y de alta humedad la ciudad presenta una amplia zona de cobertura", se indicó desde el área encargada de las tareas.
Del mismo modo se solicitó a los vecinos tener en cuenta la limpieza de patios y el domicilio, para evitar la propagación del moquito. Para la prevención se recomienda: no depositar agua en recipientes ya que es el medio de vida de huevos y larvas del mosquito; vaciar o tapar baldes y recipientes que contengan agua o colocarlos boca abajo; mantener limpias las canaletas y renovar el agua de los floreros y bebederos de mascotas. En ese sentido el descacharreo (eliminación de todos los objetos inservibles que puedan ser criaderos) se ha convertido en una barrera preventiva y eficaz.
Por otra parte, también se efectúan tareas de desinfección en edificios públicos y establecimientos educativos que así lo solicitan, más allá del cronograma que desde el Municipio se tiene establecido.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.