
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
El Municipio advirtió que basado en la Ordenanza N° 2272, iniciará las acciones pertinentes a quienes no la respeten.
Locales19/01/2019Como parte de las acciones que se llevan adelante para erradicar puntos de acumulación de residuos y limpieza de terrenos, el Municipio advirtió que basado en la Ordenanza N° 2272, iniciará las acciones pertinentes a quienes no la respeten, basados en las campañas de prevención de enfermedades como hantavirus, dengue, zika y chikungunya.
La norma establece que los propietarios, usufructuantes, poseedores o tenedores precarios de inmuebles particulares o terrenos baldíos ubicados en el partido de Berisso, deberán ejercer acciones preventivas y sanitarias dentro del perímetro de la propiedad tendientes a: Evitar la acumulación de agua en recipientes sin tapas tales como jarras, baldes, botellas, neumáticos, etc. Evitar la exposición y acumulación de neumáticos a cielo abierto. Eliminar de la propiedad los objetos en desuso e innecesarios procurando una disposición final de los mismos que no afecte al medio ambiente ni a la calidad de vida del vecindario. Tapar convenientemente tanques y cisternas adoptando los recaudos necesarios a fin de evitar nuevas fuentes de reproducción.
Sustituir el agua de floreros expuestos a cielo abierto por arena humedecida. Desmalezar lotes baldíos, fondos y jardines. Evitar la acumulación de residuos dentro y fuera del perímetro de la propiedad a efectos de impedir el drenaje de líquidos. Efectuar desinfecciones periódicas tendientes a prevenir y combatir la proliferación de insectos. Adoptar todo tipo de recaudo sanitario tendiente a lograr el estado y mantenimiento higiénico de los espacios privados y de los destinados al uso de la comunidad.
La ordenanza deja claramente expresado que, detectado el incumplimiento de las pautas sanitarias expresadas anteriormente, se labrarán las actas contravencionales pertinentes dándose debida intervención a la Justicia de Faltas Municipal.
En este marco se indica que el obrar culposo será suficiente para considerar punible el hecho calificado como contravención. La transgresión ya sea por acción u omisión, corresponde con una sanción pecuniaria, a abonar por el responsable de 30 a 1.000 módulos, o clausura en los casos en que la medida proceda y resulte razonable, la cual podrá ser definitiva o temporaria, en cuyo caso no podrá exceder los 90 días.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.