
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Se trata de Horacio Mankowski , quien estuvo a cargo del área de cooperativas durante la gestión del ex intendente Enrique Slezack.
Nacionales17/05/2019Un yate, motos de agua, autos variados y casas imponentes. La causa por la estafa en Educación bonaerense con las tarjetas de combustible, reveló la vida lujosa de los funcionarios de segunda línea involucrados pero además tiene otros componentes con derivaciones inesperadas: se descubrió casi por casualidad, hubo un suicidio de un presunto cómplice cuando estalló el caso y tiene pedido de captura un director que se postulaba para quedarse con el gremio de Marcelo Balcedo, el dirigente detenido en Uruguay por otra escándalo de corrupción.
Veamos cada punto. El 26 de abril pasado, en un operativo policial de revisión automotor, demoraron a Walter Cejas (27) un playero de una estación de servicio Axion de La Plata. Se puso nervioso, se negó a algunos requerimientos y por eso decidieron requisarlo. Encontraron que tenía 15 tarjetas Bapro Copres, que utilizan los organismos públicos para cargar combustible en vehículos oficiales. En la guantera de la Jeep Cherokee tenía además, 50 mil pesos en efectivo. Quedó detenido.
Fue la foja uno de una causa que el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta comenzó a ampliar. Más aún cuando, el día siguiente de esa detención, se suicidó el encargado general de la expendedora de naftas, Maximiliano Normann, de 44 años. Era el jefe de Cejas y se pegó un tiro en el baño, antes de iniciar la jornada.
A partir de allí, la fiscalía comenzó a desenredar la madeja. Las tarjetas que llevaba Cejas eran de la Dirección de Escuelas, que tiene una flota de casi 400 vehículos (350 son combis para trasladar alumnos discapacitados o para llevarlos a escuelas rurales) y utiliza unos 600 plásticos para que los choferes carguen combustible.
El director de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny decidió intervenir la dirección de Servicios Generales donde funciona la subdirección de Automotores. Hace casi un mes que los responsables de esas oficinas, Néstor Casado y Horacio Mankowski no ocupan sus asientos. Y desde entonces, ambos presentaron recursos de eximición de prisión. Por eso, no fueron detenidos ayer como ocurrió con Gustavo Chiramberro y Diego Burgos, empleados de planta que quedaron detenidos en medio de los allanamientos dispuestos por la delegación de Delitos Complejos de la Policía.
Mankowski tenía facultades para otorgar y habilitar las tarjetas para comprar nafta. Se le podía cargar hasta 24 mil pesos por mes a cada una. La rendición de ese trámite para que cumpla con los requisitos administrativos estaba a cargo de Casado.
Según explicaron en la fiscalía de Condomí Alcorta, por ahora sólo están en la mira los movimientos de esas 15 credenciales que tenía Cejas. El playero tendría una relación sentimental con una de las hijas de Casado. Este directivo ahora desplazado, llegó al cargo en 2014. Antes, desde 2012 era asesor en ese sector de la Dirección de Escuelas. Ingresó en la gestión de Nora de Lucía, en el último tramo de la gobernación de Daniel Scioli.
El otro imputado, Mankowski, es un funcionario de carrera. Tiene pretensiones de conducir el SOEME (sindicato de Minoridad y Educación) como referente de la Lista Verde, que se presentaría en las elecciones para normalizar el gremio. La entidad está intervenida por orden del juez Federal, Ernesto Kreplak, que acusó al ex secretario general Balcedo de malversar fondos y de enriquecimiento ilícito. En enero de 2018 lo detuvo en su mansión de Punta del Este, entre autos de lujo y otras excentricidades.
De vuelta a la estafa con tarjetas, en los allanamientos a las propiedades de Casado y Mankoski, los oficiales constataron una vida de lujo y gustos caros, incompatibles con un sueldo de 52 mil o 41 mil pesos, que es lo que recibían de su cargo público.
Los detectives se enteraron de que los directivos de Escuelas eran dueños de una "lancha tipo Yate", una moto de agua y un jet sky. Cuatros motos (Honda, BMW, Yamaha); dos cuatriciclos y cinco coches, todos modelo 2015 en adelante.
¿Cómo era la maniobra para quedarse con el dinero del Estado?. Cuando Cejas, en la estación de servicio, cobraba una carga en efectivo, guardaba el dinero y pasaba una de las tarjetas Copres. Así hasta completar la suma de 24 mil. Ese supuesto combustible iba destinado a automóviles oficiales que estaban fuera de circulación. También se encontraron -en talleres y depósitos de la DGE- esos coches inutilizados. Toda la maniobra era avalada con las firmas de Mankowski y Casado. Luego volvían a recargar el plástico.
Sólo con esas 15 Copres incautadas a Cejas se reunían por lo menos 360 mil pesos por mes. Condomí Alcorta sospecha que esta trampa se hacía por lo menos desde 2014: o sea habrían recaudado con la intervención de un playero, más de 1,4 millones de pesos.
Pero se presume que puede haber otras credenciales fraguadas, por lo tanto la estafa al erario público sería aun mayor.
El fiscal y la jueza de Garantías, Marcela Garmendia, acusan a los cuatro imputados por asociación ilícita, malversación de caudales públicos y enriquecimiento ilícito.
Este jueves, Chiramberro fue detenido en su casa de Camino General Belgrano y 501, muy cerca de la República de los Niños. Burgos, en una finca de 7 y 98 en el barrio Villa del Plata, en Punta Lara.
Casado vive en en Calle 507 e 8 Y 9, en Gonnet. Mankowski en una finca de calle 12 al 3000 de Berisso. Los instructores también tuvieron que allanar el club náutico Marina del Sur. Allí estaban las motos de agua y el yate.
(FUENTE: CLARÍN)
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
El ¿ex? referente de la Coalición Cívica tendría sellado su pase al bloque libertario.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.