
Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.
La propuesta es llevada adelante por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental (MOCIA).
Locales05/06/2019
Berisso Ya
El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura, está desarrollando un proyecto educativo muy importante con todas las escuelas primarias del partido, referido a los ambientes naturales, en este caso precisamente a los humedales.
En el mes de febrero, se realizó la primera reunión con la inspectora Beatriz López y todos los directivos de los establecimientos educativos primarios de la ciudad, con una charla sobre los humedales, sus funciones y los ejemplos para nuestro partido, a cargo de Julio Milat, director del Museo y actual Coordinador del Área de Medioambiente municipal. Antes del comienzo de clases, la charla se ofreció también a todos los docentes, dividiéndose en 4 sedes para abarcar a todas las escuelas.
El coordinador del área mencionada, Julio Milat, se refirió al programa y señaló que: "Esta actividad consiste en dar una charla en las escuelas para los alumnos y luego visitar un humedal cercano y así observar en directo su funcionamiento. Finalmente, los alumnos y docentes trabajan en el aula, abordando diferentes enfoques de la temática. Así se han visitado numerosas escuelas y se han hecho salidas al canal Génova, humedal urbano de nuestra ciudad; el terraplén costero y el Arroyo El Pescado, declarado paisaje protegido de nuestro partido".
"También se realizó una exposición sobre el tema en la Escuela N° 1 y la propuesta se ha extendido a grados del primer ciclo y a educación inicial, con la participación del Jardín 907, cuyos nenes recorrerán las orillas del Canal Génova. Profesores de Plástica y de Música también trabajan con humedales, un logro de todos". ÂTodos los días se cubren con charlas y salidas, es un gran esfuerzo, pero el entusiasmo de los chicos y los docentes emociona y anima a seguir" aseguró Milat.
Esta semana, en el marco de la celebración del Día del Medioambiente, se inaugurará una página de Facebook denominada "Biodiversidad Berisso" con materiales y fotos para el trabajo de los docentes, donde también podrán subirse fotos de las charlas y las salidas.
Por último, indicó que en los próximos días se visitará otro humedal importante y desconocido de nuestra ciudad, el Canal Este, que bordea la Refinería de YPF, con los alumnos de la Escuela N° 8 de Villa Argüello. Este trabajo está propuesto para la feria de Ciencias distrital y continuará en la primavera con nuevas salidas y posibles visitas a la Isla Paulino.
Cabe destacar que desde el área se agradece especialmente a todas las docentes por su compromiso, a todos los Beatriz López, Inspectora de Primaria y a Esteban Bais, Jefe Distrital, por el apoyo y la gestión permanente de allanar todos los obstáculos en beneficio de este proyecto.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

Es el segundo en un mes. El hecho sucedió este martes por la tarde: se realizaron tareas de rescate en el lugar. La insólita situación fue registrada por testigos.

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso ejecutar el decomiso de 122 bienes atribuidos a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados, actualizado a casi $685 mil millones.

Funcionará con normalidad el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre. En cambio, no habrá recolección el domingo 23 ni el lunes 24, en el marco del fin de semana largo.

Es el segundo en un mes. El hecho sucedió este martes por la tarde: se realizaron tareas de rescate en el lugar. La insólita situación fue registrada por testigos.

La policía encontró a un sujeto sin vida dentro de su vivienda en Berisso y la principal hipótesis apunta a un caso de suicidio