
Se inundó en Berisso y denunció que la Municipalidad dejó de responderle los mensajes: "Estoy cagado de hambre"
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle
La propuesta es llevada adelante por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental (MOCIA).
Locales05/06/2019El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura, está desarrollando un proyecto educativo muy importante con todas las escuelas primarias del partido, referido a los ambientes naturales, en este caso precisamente a los humedales.
En el mes de febrero, se realizó la primera reunión con la inspectora Beatriz López y todos los directivos de los establecimientos educativos primarios de la ciudad, con una charla sobre los humedales, sus funciones y los ejemplos para nuestro partido, a cargo de Julio Milat, director del Museo y actual Coordinador del Área de Medioambiente municipal. Antes del comienzo de clases, la charla se ofreció también a todos los docentes, dividiéndose en 4 sedes para abarcar a todas las escuelas.
El coordinador del área mencionada, Julio Milat, se refirió al programa y señaló que: "Esta actividad consiste en dar una charla en las escuelas para los alumnos y luego visitar un humedal cercano y así observar en directo su funcionamiento. Finalmente, los alumnos y docentes trabajan en el aula, abordando diferentes enfoques de la temática. Así se han visitado numerosas escuelas y se han hecho salidas al canal Génova, humedal urbano de nuestra ciudad; el terraplén costero y el Arroyo El Pescado, declarado paisaje protegido de nuestro partido".
"También se realizó una exposición sobre el tema en la Escuela N° 1 y la propuesta se ha extendido a grados del primer ciclo y a educación inicial, con la participación del Jardín 907, cuyos nenes recorrerán las orillas del Canal Génova. Profesores de Plástica y de Música también trabajan con humedales, un logro de todos". ÂTodos los días se cubren con charlas y salidas, es un gran esfuerzo, pero el entusiasmo de los chicos y los docentes emociona y anima a seguir" aseguró Milat.
Esta semana, en el marco de la celebración del Día del Medioambiente, se inaugurará una página de Facebook denominada "Biodiversidad Berisso" con materiales y fotos para el trabajo de los docentes, donde también podrán subirse fotos de las charlas y las salidas.
Por último, indicó que en los próximos días se visitará otro humedal importante y desconocido de nuestra ciudad, el Canal Este, que bordea la Refinería de YPF, con los alumnos de la Escuela N° 8 de Villa Argüello. Este trabajo está propuesto para la feria de Ciencias distrital y continuará en la primavera con nuevas salidas y posibles visitas a la Isla Paulino.
Cabe destacar que desde el área se agradece especialmente a todas las docentes por su compromiso, a todos los Beatriz López, Inspectora de Primaria y a Esteban Bais, Jefe Distrital, por el apoyo y la gestión permanente de allanar todos los obstáculos en beneficio de este proyecto.
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
Este logro, que representa un hito histórico para nuestra comunidad, es un importante paso hacia la valorización de los productos con identidad territorial, promoviendo la diversificación productiva y el fortalecimiento de la economía regional.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.
Los implicados tienen 15 y 17 años. Quedaron filmados.
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle