
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La propuesta es llevada adelante por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental (MOCIA).
Locales05/06/2019El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura, está desarrollando un proyecto educativo muy importante con todas las escuelas primarias del partido, referido a los ambientes naturales, en este caso precisamente a los humedales.
En el mes de febrero, se realizó la primera reunión con la inspectora Beatriz López y todos los directivos de los establecimientos educativos primarios de la ciudad, con una charla sobre los humedales, sus funciones y los ejemplos para nuestro partido, a cargo de Julio Milat, director del Museo y actual Coordinador del Área de Medioambiente municipal. Antes del comienzo de clases, la charla se ofreció también a todos los docentes, dividiéndose en 4 sedes para abarcar a todas las escuelas.
El coordinador del área mencionada, Julio Milat, se refirió al programa y señaló que: "Esta actividad consiste en dar una charla en las escuelas para los alumnos y luego visitar un humedal cercano y así observar en directo su funcionamiento. Finalmente, los alumnos y docentes trabajan en el aula, abordando diferentes enfoques de la temática. Así se han visitado numerosas escuelas y se han hecho salidas al canal Génova, humedal urbano de nuestra ciudad; el terraplén costero y el Arroyo El Pescado, declarado paisaje protegido de nuestro partido".
"También se realizó una exposición sobre el tema en la Escuela N° 1 y la propuesta se ha extendido a grados del primer ciclo y a educación inicial, con la participación del Jardín 907, cuyos nenes recorrerán las orillas del Canal Génova. Profesores de Plástica y de Música también trabajan con humedales, un logro de todos". ÂTodos los días se cubren con charlas y salidas, es un gran esfuerzo, pero el entusiasmo de los chicos y los docentes emociona y anima a seguir" aseguró Milat.
Esta semana, en el marco de la celebración del Día del Medioambiente, se inaugurará una página de Facebook denominada "Biodiversidad Berisso" con materiales y fotos para el trabajo de los docentes, donde también podrán subirse fotos de las charlas y las salidas.
Por último, indicó que en los próximos días se visitará otro humedal importante y desconocido de nuestra ciudad, el Canal Este, que bordea la Refinería de YPF, con los alumnos de la Escuela N° 8 de Villa Argüello. Este trabajo está propuesto para la feria de Ciencias distrital y continuará en la primavera con nuevas salidas y posibles visitas a la Isla Paulino.
Cabe destacar que desde el área se agradece especialmente a todas las docentes por su compromiso, a todos los Beatriz López, Inspectora de Primaria y a Esteban Bais, Jefe Distrital, por el apoyo y la gestión permanente de allanar todos los obstáculos en beneficio de este proyecto.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.