
Qué se vota este domingo 26 de octubre en las elecciones Argentina 2025
La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático
Los manifestantes llevaron principalmente banderas argentinas, no se vieron identificaciones partidarias, pero si la clásica consigna del oficialismo: "Si se puede".
Nacionales24/08/2019
Berisso Ya
El presidente Mauricio Macri y la primera dama Juliana Awada saludaron a las 19 a los centenares de manifestantes que se congregaron en la Plaza de Mayo, en una demostración de apoyo a su gestión, tras las primarias del pasado 11 de agosto que le fueron adversas.
Más temprano, una masiva movilización en apoyo a la gestión del gobierno naciona se realizó en torno al Obelisco porteño, que culminó en la Plaza de Mayo.
Los hashtag: #24AenTodoElPais y #24AVamosTodos se mantuvieron como tendencia en Twitter en toda la jornada, en los que se reflejaron mensajes, fotos y videos de las movilizaciones, impulsadas además por el actor Luis Brandoni, el cineasta Juan José Campanella y simpatizantes de Juntos para el Cambio, que promueven la reelección del presidente Mauricio Macri, en la fórmula que comparte con el senador peronista Miguel Pichetto.
La movilización fue impulsada tras las primarias del pasado 11 de agosto, en las que se impuso el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, como una demostración de apoyo al Jefe de Estado.
Los manifestantes, en el Obelisco y luego en la Plaza de Mayo, llevaron principalmente banderas argentinas, no se vieron identificaciones partidarias, pero si la clásica consigna del oficialismo: "Si se puede" y otra que corearon: "Mauricio no se va", y también se generalizados las que sostenían "Basta de corrupción" y otras adversas al kirchnerismo.
La marcha tuvo como consigna central "Defendamos la República" y fue la segunda tras las PASO, luego de la realizada el viernes pasado, en Plaza de Mayo.
El actor Luis Brandoni, al fundamentar la convocatoria de este sábado, precisó que la ciudadanía debía salir a la calle en rechazo a un "pasado autoritario y populista".
“Somos muchos más los que queremos un país republicano, democrático y decente. Perdimos la República muchas veces, otra vez no”, dijo Brandoni en alusión a que las elecciones generales "son en octubre".
La Plata
Cientos de personas se concentraron en el centro de la ciudad bonaerense de La Plata, como parte de la convocatoria realizada en diferentes ciudades del país con la consigna "defendamos la república".
Los manifestantes, que portaban banderas argentinas, se convocaron desde las 17 y entonaron el Himno Nacional frente al Palacio Municipal, en la emblemática Plaza Moreno, ubicada en 12 y 54, de la capital bonaerense.
Los vecinos que circulaban por la zona con vehículos acompañaron con bocinas a los manifestantes.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.

Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio

Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.