
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Según trascendió, el Ejecutivo Nacional dispuso un tope de compra mensual de u$s10.000 para personas físicas. Nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas.
Nacionales02/09/2019En medio de la crisis que enfrenta el Gobierno a causa del dólar, a través de un decreto de necesidad y urgencia publicado este domingo se establecieron una serie de restricciones en el mercado de cambios.
Según trascendió, el Gobierno dispuso un tope de compra mensual de u$s10.000 para personas físicas.
En paralelo, fuentes oficiales informaron que "no podrán realizarse transferencias de fondos de cuentas al exterior de más de u$s10.000 por persona por mes".
Sin embargo, desde el Banco Central aclararon que "nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas" y que tampoco habrá restricciones sobre viajes.
Desde la entidad que conduce Guido Sandleris especificaron además que que "las empresas no podrán comprar dólares para atesorar" y que el Banco Central deberá autorizar la compra de moneda extranjera y las transferencias al exterior en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario.
En tanto, aclararon que "no hay restricciones para la importación o pago de deudas a su vencimiento".
Además, según informaron fuentes oficiales, los exportadores tienen que vender las divisas fruto de sus exportaciones en el mercado local dentro de un máximo de 5 días hábiles después del cobro o 180 días después del permiso de embarque.
En este contexto, se dispuso que el horario de atención público de las entidades se extenderá durante un mes: a partir del lunes, los bancos que así lo establezcan podrán permanecer abiertos desde las 10 de la mañana hasta las 17.
La decisión responde a las crecientes quejas por parte de ahorrisats que en los últimos días no pudieron retirar dólares debido a la cantidad de gente que iba a los bancos.
(FUENTE: IPROFESIONAL)
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.