
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Los 24 legisladores juraron ayer en sus cargos durante una sesión especial en la que se ratificó a la santiagueña Claudia Abdala Ledesma de Zamora como futura presidenta provisional de la Cámara alta.
Nacionales28/11/2019La ceremonia se realizó en medio de un corte de luz que afectó a gran parte del Palacio Legislativo y que obligó a que el acto fuera breve y caluroso, debido a que la fase de los aires acondicionados que refrescan el recinto de sesiones no funcionaba.
Frente al estrado ocupado por última vez por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, se ubicaron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; la mandataria electa de Río Negro, Arabela Carreras; y el diputado nacional peronista José Luis Gioja.
En poco más de una hora, el Senado aceptó otorgarle la licencia sin goce de sueldo pedida por el peronista tucumano José Alperovich, denunciado penalmente por abuso sexual; designó a quienes serán autoridades del cuerpo desde diciembre; y la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, le tomó juramento a los representantes de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La sesión sirvió, además, para ratificar la hegemonía que, por los próximos años, ejercerá el Frente de Todos en la Cámara alta y que se nota en la designación de las autoridades de la Cámara.
La ratificación para la Presidencia Provisional de Ledesma de Zamora, esposa del gobernador de Santiago del Estero y ex mandataria de esa provincia, fue propuesta por el jefe de la flamante bancada del futuro oficialismo, el formoseño José Mayans, y apoyada por todo el cuerpo legislativo.
Además, el Frente de Todos se quedó con la vicepresidencia primera del Senado, para lo cual cerró un acuerdo con el Frente Renovador de la Concordia de Misiones y postuló en ese lugar al ex gobernador Maurice Closs.
El interbloque de Juntos por el Cambio, en tanto, pidió reservar dos lugares: la vicepresidencia de la Cámara y la vicepresidencia segunda.
(FUENTE: TÉLAM)
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital