
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
El dirigente manifestó que el PRO exige homogeneidad y hace falta "heterogeneidad". "Si Macri se encierra, corre el riesgo que le pase lo mismo que a Cristina y los bloques se partan", indicó.
Nacionales01/12/2019
Berisso Ya
Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados, participó de Periodismo Puro, ciclo de reportajes de Jorge Fontevecchia. El diputado nacional habló sobre el futuro político de Juntos por el cambio como coalición, y de Mauricio Macri como dirigente de la oposición. Advirtió que si se cierra en el PRO, "corre el riesgo" de generar un quiebre en Diputados que favorezca al futuro oficialismo, como pasó con Cristina Kirchner después de 2015.
"Mauricio Macri tiene una gran responsabilidad. Porque si hay una identidad, esa está en una persona. No es institucional. Mauricio fue el presidente de esa coalición y sería un error que se convierta en un dirigente exclusivamente del PRO. Tiene la pátina del todo. Si se queda solo en su partido, corre el riesgo que le suceda lo de Cristina: que se partan los bloques por enfatizar las identidades individuales", consideró, y anticipó que puede suceder que “algunos candidatos queden como independientes", lo que facilita el trabajo del otro sector para conseguir quórum.
Para Monzó, después de la derrota de 2015, Cristina Kirchner “buscó fortalecer su identidad como kirchnerista", lo que produjo que el bloque se quiebre internamente “y que los peronistas más tradicionales busquen diferenciarse de esa oposición”. “A nosotros eso nos permitió conseguir el quórum y trabajar muchas leyes. Hay que mirar de la misma manera a Cambiemos, poner el detalle allí”, analizó.
Esto puede suceder, en palabras del dirigente político, porque "no hubo hasta ahora una identidad superadora" en lo que fue Cambiemos. "Siguen siendo partes. Creo que vamos a vivir un proceso en el que los radicales van a buscar identificarse rápidamente como tales, el PRO ya lo vemos identificándose como el PRO. Eso es porque no hubo una identidad superadora; fue una coalición electoral, ni siquiera de gobierno", analizó.
Consultado por los cinco diputados que responden al oficialismo -de los que en los últimos días se habló de que podrían formar un bloque propio-, el presidente de la Cámara manifestó que podría suceder debido a una exigencia del PRO de “unificar” la coalición. “Hoy el PRO exige una fuerte homogeneidad. Y la heterogeneidad hace bien. En el Senado se respetó. Y esos cinco diputados, no me refiero a los cinco que están en mi equipo, sino a los otros cinco diputados nacionales, vienen de partidos provinciales que formaron parte de la coalición electoral y quieren seguir manteniendo su identidad territorial. No se les puede pedir a esos dirigentes que se pinten de amarillo”, explicó.
Esos legisladores, dijo, "van a defender su propia legitimidad territorial y van a decir no". "Con esa exigencia, puede pasar lo mismo que con el Frente para la Victoria hace unos años. Les puede suceder que se sientan más cómodos con el trato desde el oficialismo y sean parte de acuerdos políticos con el gobierno de Alberto Fernández", advirtió Monzó.
(FUENTE: PERFIL)

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.

Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.