
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
Además, el concejal advirtió que muchos vecinos de Berisso dejarán de pagar la tasa municipal en el 2020 debido al fuerte aumento impulsado por el oficialismo.
Política19/12/2019
Berisso Ya
El concejal de Juntos por el Cambio de Berisso, Pablo Swar, dialogó con COOL 103.7 sobre el aumento de las tasas municipales que aprobó el Concejo Deliberante esta semana.
'Acordamos acompañar a la gestión local para no poner palos en la rueda. Entendemos que necesitan recursos para llevar adelante el municipio, pero queremos dejar en claro que estamos descontentos por este aumento en las tasas municipales', indicó.
En ese sentido, dijo que la suba del 40% pautada para el 2020 no necesariamente va a generar una mayor recaudación ya que existen frentistas que quizás dejen de tributar por este incremento.
En ese sentido, Swar destacó la contradicción de Fabián Cagliardi: 'Predicaba en la campaña que iban a apoyar al vecino, pero ahora ponen una suba del 40%. Del discurso al hecho hubo un tramo muy importante que no concuerda'.
'Hay gente que es cumplidora, y hoy te dicen que no pueden. No es que no quieren', agregó.
Además, Swar también remarcó otra contradicción de Cagliardi, quien finalmente seguirá utilizando el impuesto al combustible colocado por Jorge Nedela: 'Hoy lo asume como necesidad del presupuesto y antes lo había criticado'.
Cabe destacar que desde el oficialismo explicaron que ese 40% de aumento en las tasas municipales obedece a una compensación por el incremento del 20% en el último año.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.