
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
Sus restos, hallados en el cementerio de San Martín, fueron identificados en 2019 mediante estudios de ADN gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Locales22/12/2019Se llevó a cabo la ceremonia de inhumación de los restos de Hilda Farías, secuestrada y desaparecida durante la última Dictadura Militar, en un emotivo acto llevado a cabo en el Cementerio Parque local.
Sus restos, hallados en el cementerio de San Martín, fueron identificados en 2019 mediante estudios de ADN gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
De la ceremonia participaron el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno; el secretario de Producción, Roberto Alonso; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Vanesa Queyffer; familiares de Hilda Farias; concejales, representantes de distintas organizaciones de Derechos Humanos, integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria local y vecinos.
Al respecto, el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno, manifestó: "Fundamentalmente estamos acompañando a los familiares de Hilda, a sus compañeros de militancia, trayendo el abrazo fraterno del gobernador y del secretario de Derechos Humanos de Nación".
"Son actos de emotividad, pero también de fuerza para seguir trabajando para construir la patria que nuestros compañeros, detenidos y desaparecidos soñaban", señaló el funcionario, y agregó: "Estos actos tienen que ver con la reparación histórica, ya que es una deuda que el estado tiene con su propio pueblo".
En relación a este hecho vinculado con la memoria y la reparación histórica, la concejal Mirian Larrañaga, manifestó: "Un día muy movilizante. Estamos muy agradecidos al Equipo Argentino de Antropología Forense, tanto por su trabajo como por la contención para con los familiares, así como también al jefe Comunal por estar junto a los familiares".
Luego la concejal se refirió a este hecho de reparación histórica: "Después de tantos años de búsqueda se logra terminar un duelo, a diferencia de otros casos donde el duelo es eterno al no encontrar los restos, con esta ceremonia que ayuda a la familia y a los compañeros para cerrar una etapa".
Por su último, Alberto Farías, hermano de Hilda, indicó que "fueron 43 años esperando. La alegría de que Hilda vuelve a su Berisso natal y la alegría, dentro de tanto dolor, por el acompañamiento de tantas personas que la recuerdan y la tienen presente y que la sigue queriendo".
"En nombre de la familia queremos agradecer profundamente el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense por el extraordinario trabajo y un especial agradecimiento al intendente Fabián Cagliardi, por ponerse a disposición a través de distintas áreas para concretar esta ceremonia", concluyó el familiar.
Imposición de su nombre a calle de Villa Argüello
Entre los homenajes realizados, por iniciativa del Ejecutivo Municipal y aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante el año 2012, se impuso el nombre de Hilda Farías en el barrio de Villa Argüello a la calle 7 en su tramo entre calles 131 y 122.
Farías vivió en calle 7 y 131, es por eso que se eligió esta arteria para que se la recuerde en su lugar de residencia.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
Una casa se incendió y mientras los bomberos trabajaban para apagar las llamas explotó una garrafa.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
Los interesados en obtener árboles, pueden acercarse de lunes a sábado de 8:00 a 13:00 horas, con la medida correspondiente para la colocación en veredas o planteras.
Desde la firma se adelantó que, la falta de agua se deberá a obras que se concretarán con el objetivo de mejorar el servicio.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.