
Todas las alianzas rumbo al 7S: el mapa electoral bonaerense ya está definido
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Provinciales03/06/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes por la noche que será candidata en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo domingo 7 de septiembre. El anuncio lo realizó durante una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N, donde también hizo un llamado a la unidad del peronismo para enfrentar el escenario electoral.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, considerada un bastión clave del justicialismo. En ese sentido, remarcó la importancia de obtener un buen resultado en esos comicios: “Hay que poner el hombre para hacer la mejor elección posible”, afirmó.
Durante la entrevista, Cristina cuestionó el desdoblamiento del calendario electoral bonaerense respecto de las elecciones nacionales, y advirtió que esta maniobra podría perjudicar al peronismo. “Separar los comicios es un riesgo innecesario. Si nos va mal en la Provincia, el golpe político puede ser muy fuerte”, señaló.
Con este anuncio, Cristina Kirchner reaparece en el centro del escenario político, buscando consolidar la base peronista en el principal distrito electoral del país. Su candidatura podría reordenar el tablero y fortalecer las chances del justicialismo de cara a los comicios legislativos.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.