
Todas las alianzas rumbo al 7S: el mapa electoral bonaerense ya está definido
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires busca aprobar un tarifazo que incluye subas de hasta el 75 por ciento, como es el caso del inmobiliario.
Provinciales03/01/2020Axel Kicillof recibió hoy a más de medio centenar de intendentes opositores en la gobernación de la provincia de Buenos Aires como parte de la negociación de la ley impositiva que impulsa el kirchnerismo, en la que se prevé una suba de impuestos de hasta el 75 por ciento, como es el caso del inmobiliario.
"Fue una buena reunión", dijeron los jefes comunales de Juntos por el Cambio. Fue así una señal de que se avanza en un acuerdo para facilitar la votación de la ley impositiva el miércoles de la semana que viene. Habría condiciones. La oposición solo estaría dispuesta a facilitar el quorum, pero votará en contra de cualquier aumento por encima de la inflación.
Kicillof expuso ante los alcaldes la situación financiera de la provincia y se comprometió a escucharlos.
"Eso aún está en discusión en la Legislatura. Nosotros vamos a darle quorum o tratamiento en la medida que podamos trabajar en conjunto", dijo Jorge Macri, intendente de Vicente López.
"Fue una buena reunión. No se discutió lo legislativo. El sí explicó porque está pidiendo la ley impositiva y porqué el énfasis en el inmobiliario para generar un aumento más alto para las propiedades más acomodadas", dijo a LA NACION Diego Valenzuela, alcalde de Tres de Febrero. "Yo creo que entre mañana y la semana que viene se va a lograr un consenso que pueda servir tanto a la gobernabilidad como a los contribuyentes", dijo Valenzuela.
El alcalde de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, dijo a LA NACION: "Fue una reunión muy buena. Pero no tenía correlato exacto con la agenda tributaria. El planteó las prioridades del gobierno y empezamos una nueva forma de trabajo. Se habló de la problemática económica pero no hubo ningún pedido específico".
Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, dijo: "Lo importante es que agenda del gobernador coincide con los intendentes en temas como salud, educación y obra pública".
(FUENTE: LA NACIÓN)
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.