
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
Se iba a realizar una charla en la Escuela de Verano EP Nº 9 del Barrio de la Calle Nueva York de Berisso, pero en la misma se prohibió nombrar la contaminación producida por Oxbow Copetro.
Locales08/01/2020
Berisso Ya
Vecinos autoconvoados de la Región denuncian la censura por parte de la empresa Oxbow, planta COPETRO en el marco de una charla abierta a la comunidad que iba a tener lugar en la Escuela de Verano EP Nº 9 del Barrio de la Calle Nueva York de Berisso. A continuación el comunicado:
Es bien sabido que las grandes multinacionales, principales contaminantes del ambiente en que vivimos, utilizan como estrategia de “limpieza” de su imagen diversos modos de vincularse con la comunidad, entre ellos, aportes económicos en salud y en educación, dos áreas sensibles en las que el Estado se encuentra cada vez más ausente.
En esta oportunidad, los vecinos autoconvocados de Berisso y Ensenada en lucha contra la contaminación provocada por la empresa Oxbow, planta COPETRO denunciamos la censura que nos impusieron en el marco de una charla abierta a la comunidad que íbamos a brindar en la Escuela de Verano EP Nº 9 del Barrio de la Calle Nueva York de Berisso, que forma parte del Proyecto "Reciclando Juegos" que tiene como base la Educación Patrimonial, Artística y Ambiental para las infancias.
Al evento fuimos invitados por docentes del establecimiento, que tienen la ardua tarea de educar diariamente a aproximadamente 50 estudiantes que acuden a la escuela ubicada sobre la histórica calle Nueva York de Berisso, y que en su mayoría habitan el barrio humilde que la circunda. Sin embargo, nos encontramos que en dicha ocasión estaban presentes tres inspectoras de la Dirección General de Cultura y Educación - Mariana Sinisi (Inspectora de Educación Artistica), Cecilia Urbiztondo (Inspectora de Educación Física) y Susana Aguirre Ponce (Inspectora en el área de Psicología), quienes condicionaron la realización de la charla a que no nombrásemos a la empresa Oxbow Copetro.
Con excusas y argumentos administrativos y burocráticos, nos sugirieron que intentemos darle otro formato a la charla comentando sobre la contaminación del agua y del aire de la Región sin mencionar a dicha empresa, responsable de daños comprobados a la salud de los habitantes de Ensenada y Berisso desde su instalación en la década de 1980 (contaminación por otra parte demostrada en sede judicial en sendos fallos que marcaron un antes y un después en la justicia ambiental en nuestra provincia y en el país).
Las autoridades mencionadas, nos pidieron que enmascaremos la realidad con un discurso más bonito y que no comprometa a la empresa en cuestión con el insólito argumento de que podía herir susceptibilidades. Ante semejante atropello a la libertad de expresión de esta Asamblea, no dispuestos a tolerar esta clase de condicionamientos, nos retiramos del lugar sin poder dar la charla.
Lamentablemente esta censura a la que la Asamblea fue sometida no es casual, ya que Oxbow Argentina, titular de la planta COPETRO, en los últimos días "afianzó" su vínculo con escuelas de la Región, tal como fue publicado en el Semanario de Berisso (3 al 9 de enero de 2020), mediante donaciones de material de lectura y otros elementos didácticos, de las que fue destinataria la Escuela Primaria N° 9 de Berisso, entre varios establecimientos educativos más.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.