
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Se iba a realizar una charla en la Escuela de Verano EP Nº 9 del Barrio de la Calle Nueva York de Berisso, pero en la misma se prohibió nombrar la contaminación producida por Oxbow Copetro.
Locales08/01/2020Vecinos autoconvoados de la Región denuncian la censura por parte de la empresa Oxbow, planta COPETRO en el marco de una charla abierta a la comunidad que iba a tener lugar en la Escuela de Verano EP Nº 9 del Barrio de la Calle Nueva York de Berisso. A continuación el comunicado:
Es bien sabido que las grandes multinacionales, principales contaminantes del ambiente en que vivimos, utilizan como estrategia de “limpieza” de su imagen diversos modos de vincularse con la comunidad, entre ellos, aportes económicos en salud y en educación, dos áreas sensibles en las que el Estado se encuentra cada vez más ausente.
En esta oportunidad, los vecinos autoconvocados de Berisso y Ensenada en lucha contra la contaminación provocada por la empresa Oxbow, planta COPETRO denunciamos la censura que nos impusieron en el marco de una charla abierta a la comunidad que íbamos a brindar en la Escuela de Verano EP Nº 9 del Barrio de la Calle Nueva York de Berisso, que forma parte del Proyecto "Reciclando Juegos" que tiene como base la Educación Patrimonial, Artística y Ambiental para las infancias.
Al evento fuimos invitados por docentes del establecimiento, que tienen la ardua tarea de educar diariamente a aproximadamente 50 estudiantes que acuden a la escuela ubicada sobre la histórica calle Nueva York de Berisso, y que en su mayoría habitan el barrio humilde que la circunda. Sin embargo, nos encontramos que en dicha ocasión estaban presentes tres inspectoras de la Dirección General de Cultura y Educación - Mariana Sinisi (Inspectora de Educación Artistica), Cecilia Urbiztondo (Inspectora de Educación Física) y Susana Aguirre Ponce (Inspectora en el área de Psicología), quienes condicionaron la realización de la charla a que no nombrásemos a la empresa Oxbow Copetro.
Con excusas y argumentos administrativos y burocráticos, nos sugirieron que intentemos darle otro formato a la charla comentando sobre la contaminación del agua y del aire de la Región sin mencionar a dicha empresa, responsable de daños comprobados a la salud de los habitantes de Ensenada y Berisso desde su instalación en la década de 1980 (contaminación por otra parte demostrada en sede judicial en sendos fallos que marcaron un antes y un después en la justicia ambiental en nuestra provincia y en el país).
Las autoridades mencionadas, nos pidieron que enmascaremos la realidad con un discurso más bonito y que no comprometa a la empresa en cuestión con el insólito argumento de que podía herir susceptibilidades. Ante semejante atropello a la libertad de expresión de esta Asamblea, no dispuestos a tolerar esta clase de condicionamientos, nos retiramos del lugar sin poder dar la charla.
Lamentablemente esta censura a la que la Asamblea fue sometida no es casual, ya que Oxbow Argentina, titular de la planta COPETRO, en los últimos días "afianzó" su vínculo con escuelas de la Región, tal como fue publicado en el Semanario de Berisso (3 al 9 de enero de 2020), mediante donaciones de material de lectura y otros elementos didácticos, de las que fue destinataria la Escuela Primaria N° 9 de Berisso, entre varios establecimientos educativos más.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.