Vecinos de la Región evalúan nuevas medidas de protesta, además del mural que se inauguró frente a la empresa.
El objetivo del encuentro fue dialogar y avanzar en la conformación de una mesa de trabajo
Los mismos son para fortalecimiento de viveros (Programa Nativas Bonaerenses) y Mitigación y Adaptación al Cambio Climático que comprende la intervención sobre el Canal de la Avenida Génova.
Se busca que la gente pueda recuperar el aceite de su casa, que puedan acercarlo a un punto limpio y los espacios gastronómicos, que hoy no tienen un lugar donde llevar el producto usado, lo tengan.
Las mismas que serán abiertas a todo público, abordarán distintas temáticas vinculadas a sembrar conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales.
Además, como medida preventiva, se recomienda a la población el mantenimiento de patios y alrededores de cada domicilio, pastos cortos, limpiar desagües, canaletas y bebederos de animales.
En la jornada de ayer, las acciones se centraron en la calle Carlos Gardel y en las Avenidas Génova (7) y Rio de Janeiro (4) y en 8 de 150 a 166. También se fumigó en la zona de 14 y 128; 34 y 129 y 34 y 127.
Desde el área de Saneamiento Ambiental se está colocando larvicidas en sectores donde se observa presencia de larvas.
n esta oportunidad y nuevamente respetando todos los protocolos sanitarios, se encontraron alrededor de 70 vecinos, biólogos y naturalistas y plantaron más de 50 especies forestales.
Desde la Compañia informaron que se realizarán mediciones de indicadores medioambientales y que el vehículo PREIC realizará recorridas por los barrios para monitorear los potenciales impactos.
En la jornada de ayer se llevó a cabo la entrega de especies exóticas y autóctonas a vecinos que se sumaron a la propuesta.
Se efectuará la entrega de especies exóticas y autóctonas a todo aquel vecino que lo requiera, en el marco de la celebración del "Día del Árbol".