
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
La incorporación se da en el marco de la Ley 14783, que propone que el 1% de los empleos de la administración pública sean ocupados por personas travestis, transexuales, transgéneros y masculinidades trans.
Locales06/03/2020En el marco de la Ley 14783, que propone que el 1% de los empleos de la administración pública sean ocupados por personas travestis, transexuales, transgéneros y masculinidades trans, el Intendente de Berisso Fabián Cagliardi recibió en el Despacho a la directora provincial de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Daniela Emma Castro, con el objetivo de dar a conocer un hecho histórico como la incorporación de chicas trans al estado municipal.
Cabe recordar que el cupo laboral travesti-trans fue una iniciativa de la líder travesti y activista por los derechos humanos Diana Sacayán. La propuesta fue pensada como una estrategia para paliar la exclusión de sus compañeras, teniendo en cuenta que el 95 por ciento de las travestis y trans están o estuvieron en situación de prostitución.
En relación a la adhesión del Municipio a la normativa, aprobada en septiembre de 2015, la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Daniela Emma Castro indicó: "estos avances políticos y como sociedad son los que hacen historia. Berisso está dando una impronta que esperamos tomen gran parte de los municipios de la Provincia, más allá que la Ley Diana Sacayán impulsa que todos los distritos deben incorporar a compañeras y compañeros trans".
"Es un orgullo para mi poder formar parte de este gran paso, impulsar y acompañar estas nuevas políticas en los municipios de la mano de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, quien fomenta la igualdad, la inclusión y equidad", sostuvo Castro, quien agregó que para las chicas trans que ahora son parte del Estado "el trabajo las dignifica y les ordena la vidaÂ. ÂEs calve trabajar permanentemente por personas trans que han sido vulneradas y olvidadas durante tanto tiempo".
Por su parte, la directora municipal de Mujer, Género y Diversidad Marina Peñalba expresó: "cuando pensamos en la implementación de derechos para todas y todos, no podemos dejar afuera la población trans, quienes llevan hace mucho tiempo un reclamo, que son invisibilizados. Nosotros buscamos marcar una postura clara de políticas públicas y lo iniciamos con la incorporación al Estado de tres compañeras trans".
"Luego de evaluar en la dirección de Recursos Humanos dónde era necesaria la incorporación y en teniendo cuenta las capacitaciones que tenía cada una y la cercanía a los espacios de trabajo, se definió que dos de las chicas cumplirán funciones en el área de la Secretaría de Salud y la tercera en Niñez y Adolescencia", explicó Peñalba.
Del encuentro estuvieron presentes las secretarias de Salud y Gobierno Rita Hernández y Aldana Iovanovich, respectivamente; la directora de Recursos Humanos Victoria Curutchet, junto a los integrantes de ATE Juan Jorajuría y Sandra Romo, acompañados por el equipo asesor de la dirección provincial de Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.