
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El Presidente advirtió que quienes no cumplan el aislamiento estarán "incurriendo en un delito" y explicó que los detalles para garantizar el acatamiento de esa medida preventiva se definirán en las próximas horas. También dijo que analizan suspender los viajes entre Argentina e Italia.
Nacionales11/03/2020El presidente Alberto Fernández anunció que la cuarentena de 14 días que las personas que volvieron de países con alta circulación del coronavirus pasará de ser “voluntaria a obligatoria”, y confirmó que el Gobierno analiza suspender los vuelos entre Italia y Argentina, de modo tal que no ingresen a territorio argentino personas provenientes de ese país.
“La persona que cumple la cuarentena de 14 días después de viajar tiene la obligación de quedarse y recluirse en soledad en su casa” y “si no la cumple, estará incurriendo en un delito que pone en riesgo a la salud pública”, subrayó el mandatario.
Las medidas fueron acordadas durante la reunión especial de Gabinete que tuvo lugar ayer en Casa de Gobierno , donde funcionarios y miembros de la comunidad científica analizaron la situación del país de cara a la epidemia de COVID-19. El Presidente precisó que los detalles para garantizar el aislamiento preventivo se definirán en las próximas horas.
Fernández contó, además, que durante esa reunión también se analizó “si no deberíamos nosotros suspender el trato con Italia”, que ya cerró sus fronteras. La medida está en análisis y es posible que sea implementada.
“Todos los casos que hemos detectado son importados de gente que viajó básicamente a Italia”, indicó Alberto Fernández y remarcó que en el país se está cumpliendo al pie de la letra con el protocolo de controlar a las personas que estuvieron en los países de mayor riesgo y a sus allegados para ponerlos en un sistema de control. “A esto lo estamos haciendo, está rindiendo sus frutos y todo evoluciona bien”, aseguró.
De la misma manera, otro de los puntos que “quedamos en resolver en los próximos días es qué hacemos con los espectáculos públicos”, añadió el jefe de Estado.
No obstante, Fernández destacó la importancia de “llevar tranquilidad” a la población “porque la Argentina seguirá todos los pasos que debiera seguir razonablemente frente al riesgo que se presenta” con la epidemia de COVID-19.
Por otra parte, el Presidente salió a respaldar al ministro de Salud, Ginés González García, a quien desde algunos sectores se lo acusó de haber minimizado la epidemia. “La lógica que imperaba entre los infectólogos era que, como el virus aparentemente se destruye con el calor, y Argentina y América Latina están en verano, (el coronavirus) iba a tardar en llegar o llegaría cerca del invierno. Y para nuestra sorpresa, llegó antes”, argumentó el mandatario.
Por este motivo, agregó, uno de los primeros lugares donde el Gobierno puso énfasis para la prevención fue en las bases argentinas en la Antártida. “Como es un lugar de libre tránsito, se tuvo mucha precaución allí”, dijo. Además, circulan “muchos buques chinos con científicos”. “Ahí tuvimos cuidados. No era de esperar que el problema se desate en una Buenos Aires con 30 grados de calor”, concluyó.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.