
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
Por este motivo, se realiza en forma gradual priorizando a los adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niñas y niños de 6 meses a 2 años y/o que tengan patologías de base.
Salud04/04/2020En el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso informa que, de acuerdo a registros de la población de riesgo inmunizada durante el año anterior, el distrito recibió la misma cantidad de dosis de la vacuna antigripal que en el 2019.
En tal sentido, cabe aclarar que en el contexto de la emergencia sanitaria actual por el COVID-19, se triplicó el número de personas que desean recibir la vacuna.
Por otro lado, las dosis llegan en forma paulatina a todos los municipios que comprenden la Región Sanitaria XI, permitiendo que la Campaña se inicie antes de lo habitual con el fin de poder aplicar ordenadamente las vacunas según los grupos de riesgo.
Por este motivo, se realiza en forma gradual priorizando a los adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niñas y niños de 6 meses a 2 años y/o que tengan patologías de base.
Desde el área de Salud municipal, se solicita a la población que no pertenece a estos grupos, respete la prioridad ya que el uso indiscriminado de la vacuna en gente que no la requiere genera que aquellos con alto riesgo de complicaciones no la puedan recibir.
Por otro lado, es importante aclarar que cada Centro de Salud aplica las vacunas de acuerdo a su realidad y recursos, por eso algunos efectores utilizan como estrategia la entrega turnos, otros lo hacen por orden de llegada, o estableciendo días y horarios que varían de un centro a otro.
Finalmente, se pide a la población mantener la calma, respetar las prioridades y aquellos que no puedan comunicarse telefónicamente al Dispensario Tetamanti o a los Centros de Salud, pueden utilizar la pagina de facebook "Secretaría de Salud Municipalidad de Berisso" para evacuar las dudas.
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.