
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
A través del acuerdo de cooperación, articulado por el ingeniero local y graduado de la UTN, Lucas Lamas, se desarrollará un proyecto para la realización de máscaras e insumos sanitarios en el marco de la pandemia de Coronavirus.
Locales20/05/2020A través del acuerdo de cooperación, articulado por el ingeniero local y graduado de la UTN, Lucas Lamas, se desarrollará un proyecto para la realización de máscaras e insumos sanitarios en el marco de la pandemia de Coronavirus.
Del encuentro, participaron también el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; la presidenta del Consejo Escolar, María Inés García; el jefe distrital de Educación Pública, Mario Barrios; y la concejal Martina Drkos. También, estuvieron presentes por parte de la UTN, los ingenieros Juan Arróspide y Lucas Lamas.
Las impresoras, pertenecen a la Escuela Agraria, a las Escuelas Técnicas Nº 1 y Nº 2 y al Centro de Formación Profesional Nº 401.
Como en el contexto actual las instituciones se encuentran fuera de funcionamiento, el Consejo Escolar acordó con la Alta Casa de Estudios la cesión, en carácter de préstamos, de las máquinas para desarrollar los insumos.
Cabe destacar que este trabajo conjunto funciona como punto de partida para la generación de nuevos acuerdos para efectuar capacitaciones por parte de profesionales de la UTN a docentes y alumnos de las Escuelas Técnicas del distrito.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.