
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Con los contagios en aumento, habrá nuevas restricciones para el AMBA, donde habrá que volver a tramitar el certificado para circular. Restringirán el tránsito no esencial.
Nacionales24/05/2020El presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del aislamiento social obligatorio por otras dos semanas, con nuevas restricciones en la región del AMBA, donde están focalizado los contagios. Se volverá al tránsito sólo para actividades esenciales y quienes cuentan con certificado para circular deberán volver a tramitarlo. En la ciudad de Buenos Aires además se restringirán los centros comerciales para evitar la concentración de personas y se seguirá únicamente con el esquema de comercio barrial.
En la provincia, será obligatorio circular con la app Cuidar, que debe tener cargado el certificado correspondiente. Tanto el gobernador Axel Kicillof como el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que compartieron la conferencia en Olivos, subrayaron que desde el anterior anuncio, dos semanas atrás, los contagios se habían multiplicado por cinco en sus distritos, iniciando el camino hacia el tan temido "pico". "Estamos haciendo las cosas bien, pero queda mucho por delante", sostuvo el Presidente, que adelantó que la cuarentena durará "lo que tenga que durar".
Fernández levantó el tono cuando lo consultaron sobre la supuesta angustia que le provocaría a la gente mantener el largo aislamiento. "Angustiante es enfermarte, no salvarse. Angustiante es que el Estado no esté presente", respondió el Presidente, que criticó a quienes buscan crear un clima de enojo por la medida de aislamiento iniciada el 20 de marzo pasado. "Dejen de sembrar angustia. Angustioso es que no cuiden, que el Estado ta abandone y diga que 'acá no ha pasado nada'. Acá están pasando cosas serias y por eso actuamos como actuamos", agregó.
Fue el único momento tenso de una conferencia que ya va teniendo sus propios ritos. El Presidente apareciendo más tarde de lo anunciado junto a Kicillof y Rodríguez Larreta mientras que sus principales colaboradores como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, ocupan los primeros asientos de la sala.
También la proyección de gráficos para mostrar los buenos resultados que viene arrojando la cuarentena. Esta vez, en la comparación sólo se incluyeron países americanos: Argentina figura séptima en la tabla de contagios y de fallecimientos por Covid-19 cada 100 mil habitantes detrás de Estados Unidos, Chile, México, Brasil, Bolivia y Perú.
(FUENTE: PÁGINA 12)
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.