
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
La empresa se encuentra negociando de cuánto será el recorte salarial para los empleados suspendidos. Ya postergó pagos a proveedores y negocia con bancos.
Nacionales01/06/2020Aerolíneas Argentinas comunicará la suspensión de entre 7.000 y 8.000 de sus empleados, quienes en total son poco más de 12.000. La medida regirá durante junio y julio, en los términos del artículo 223 bis de la ley de Contratos de Trabajo, que habilita la suspensión temporaria, con un recorte en el salario de bolsillo y, sobre todo, sin tener que pagar durante el período de vigencia las cargas sociales, que equivalen a casi un salario de bolsillo adicional.
"Ante el cese prácticamente total de las actividades desde hace más de dos meses, hemos tomado la decisión de entablar las negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, a fin de proceder a la suspensión temporal de parte de los trabajadores del grupo empresario". Es parte de lo que se está empezando a comunicar puertas adentro de la compañía.
En cuanto a los salarios, fuentes de Aerolíneas señalaron que no habrá un recorte formal de los salarios, sino que formará parte de un acuerdo con los seis gremios aeronáuticos y que el mismo deberá ser homologado ante el Ministerio de Trabajo. "Van a cobrar un salario de bolsillo mucho mejor al que se suele negociar, que es del 75%. Es un tema que se está discutiendo, pero los empleados suspendidos van a terminar cobrando una suma no remunerativa mejor al 75% que en su momento pactaron la Unión Industrial y la CGT", dijeron voceros de la línea aérea estatal.
La suspensión será por dos meses, junio y julio. El sábado, el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani, había dicho que la empresa estaba lista para volver a volar "en un par de meses", pero dentro de Aerolíneas aseguran que la decisión de cuándo se podrá volver a volar depende de lo que digan "las autoridades de Salud". Lo concreto es que, hasta el momento, el Gobierno dispuso, a través de la ANAC, que todos los vuelos regulares están suspendidos hasta el 1º de septiembre.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.