
Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.
Durante la actividad, funcionarios locales y provinciales entregaron más de mil kilogramos de frutas y calzados para adultos y niños.
Locales09/06/2020
Berisso Ya
El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, junto a su par de Ensenada Mario Secco, recorrieron nuevamente este mediodía el barrio "José Luis Cabezas", esta vez acompañados por la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. Durante la recorrida, las autoridades entregaron más de mil kilogramos de frutas y calzados para adultos y niños.
Sobre el desarrollo del operativo de abordaje territorial conjunto, Cagliardi sostuvo: "como todas las jornadas estamos presentes en el barrio, en esta oportunidad acompañados por dos grandes funcionarias y militantes que vienen a expresar con acciones concretas el acompañamiento por parte del Gobierno Provincial y Nacional".
"Estamos haciendo un trabajo en conjunto que apunta no sólo a la atención de las familias con casos confirmados de Covid-19, sino también a la contención integral de todas las familias del barrio que se han visto afectadas de una u otra forma por esta situación", explicó el intendente local.
Por último confirmó que "continúan con la detección de febriles y la realización de hisopados, los cuales están dando resultados alentadores, ya que marcan que paulatinamente se va sofocando el brote".
Por su parte la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz durante su visita al barrio afirmó: "Para nosotros es clave articular las políticas sociales del Estado, con la solidaridad de muchas de empresas que nos llaman y se ponen a disposición para que, como en esta oportunidad, lleguen al barrio más de 1000 kilos de frutas y 150 pares de calzados para mujeres, hombres y niños".
"Queremos destacar el gran trabajo que están haciendo Cagliardi y Secco, en articulación con el gobierno Provincial y Nacional, para que este virus no se expanda. Es un gran acierto de estos dos intendentes el aunar fuerzas, recursos y experiencias para encarar esta emergencia con una visión regional. Porque quienes viven acá circulan o trabajan en las tres ciudades", sostuvo la funcionaria nacional.
En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, expuso: "La presencia del Estado en este barrio es enorme. La asistencia desde lo sanitario, alimentario y servicios es muy importante y lo notamos charlando con las vecinas y los vecinos que expresan agradecimiento y reconocimiento hacia un Estado que está presente".
"Nosotras acompañamos esta tarea, trabajando con las áreas de género de los dos municipios en las temáticas de violencia y acceso a la salud sexual y reproductiva. Estamos lanzando el programa de bonaerenses solidarias y solidarias que brinda acompañamiento en casos de violencia de género y acceso a derechos. Ya firmamos también con Berisso y Ensenada, el Fondo de Emergencia que ya se está implementando", detalló la ministra.
Sobre este último punto se explayó: 2Las situaciones de violencia de género se han recrudecido. Debemos pensar en cómo generar emprendimientos productivos, por ejemplo, porque para salir de situaciones de vulnerabilidad de derechos necesitamos construir inclusión. Por eso implementamos este fondo para las emergencias en violencia".
Finalmente Díaz afirmó: "Quiero agradecerles a los vecinos por la predisposición y entereza con la que están llevando esta situación que es muy difícil; ellos han comprendido y acompañan al Estado en el proceso de cuidarlos".

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Vecinos de Berisso se quejaron por una “extraña mezcla de materia fecal y algas de cloaca pegado al cordon, en calle 14 entre 124 a 125”. Los vecinos hicieron el reclamo ante la Municipalidad de Berisso y ante la empresa ABSA.