
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
Durante la actividad, funcionarios locales y provinciales entregaron más de mil kilogramos de frutas y calzados para adultos y niños.
Locales09/06/2020El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, junto a su par de Ensenada Mario Secco, recorrieron nuevamente este mediodía el barrio "José Luis Cabezas", esta vez acompañados por la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. Durante la recorrida, las autoridades entregaron más de mil kilogramos de frutas y calzados para adultos y niños.
Sobre el desarrollo del operativo de abordaje territorial conjunto, Cagliardi sostuvo: "como todas las jornadas estamos presentes en el barrio, en esta oportunidad acompañados por dos grandes funcionarias y militantes que vienen a expresar con acciones concretas el acompañamiento por parte del Gobierno Provincial y Nacional".
"Estamos haciendo un trabajo en conjunto que apunta no sólo a la atención de las familias con casos confirmados de Covid-19, sino también a la contención integral de todas las familias del barrio que se han visto afectadas de una u otra forma por esta situación", explicó el intendente local.
Por último confirmó que "continúan con la detección de febriles y la realización de hisopados, los cuales están dando resultados alentadores, ya que marcan que paulatinamente se va sofocando el brote".
Por su parte la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz durante su visita al barrio afirmó: "Para nosotros es clave articular las políticas sociales del Estado, con la solidaridad de muchas de empresas que nos llaman y se ponen a disposición para que, como en esta oportunidad, lleguen al barrio más de 1000 kilos de frutas y 150 pares de calzados para mujeres, hombres y niños".
"Queremos destacar el gran trabajo que están haciendo Cagliardi y Secco, en articulación con el gobierno Provincial y Nacional, para que este virus no se expanda. Es un gran acierto de estos dos intendentes el aunar fuerzas, recursos y experiencias para encarar esta emergencia con una visión regional. Porque quienes viven acá circulan o trabajan en las tres ciudades", sostuvo la funcionaria nacional.
En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, expuso: "La presencia del Estado en este barrio es enorme. La asistencia desde lo sanitario, alimentario y servicios es muy importante y lo notamos charlando con las vecinas y los vecinos que expresan agradecimiento y reconocimiento hacia un Estado que está presente".
"Nosotras acompañamos esta tarea, trabajando con las áreas de género de los dos municipios en las temáticas de violencia y acceso a la salud sexual y reproductiva. Estamos lanzando el programa de bonaerenses solidarias y solidarias que brinda acompañamiento en casos de violencia de género y acceso a derechos. Ya firmamos también con Berisso y Ensenada, el Fondo de Emergencia que ya se está implementando", detalló la ministra.
Sobre este último punto se explayó: 2Las situaciones de violencia de género se han recrudecido. Debemos pensar en cómo generar emprendimientos productivos, por ejemplo, porque para salir de situaciones de vulnerabilidad de derechos necesitamos construir inclusión. Por eso implementamos este fondo para las emergencias en violencia".
Finalmente Díaz afirmó: "Quiero agradecerles a los vecinos por la predisposición y entereza con la que están llevando esta situación que es muy difícil; ellos han comprendido y acompañan al Estado en el proceso de cuidarlos".
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.