
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Durante la actividad, funcionarios locales y provinciales entregaron más de mil kilogramos de frutas y calzados para adultos y niños.
Locales09/06/2020El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, junto a su par de Ensenada Mario Secco, recorrieron nuevamente este mediodía el barrio "José Luis Cabezas", esta vez acompañados por la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. Durante la recorrida, las autoridades entregaron más de mil kilogramos de frutas y calzados para adultos y niños.
Sobre el desarrollo del operativo de abordaje territorial conjunto, Cagliardi sostuvo: "como todas las jornadas estamos presentes en el barrio, en esta oportunidad acompañados por dos grandes funcionarias y militantes que vienen a expresar con acciones concretas el acompañamiento por parte del Gobierno Provincial y Nacional".
"Estamos haciendo un trabajo en conjunto que apunta no sólo a la atención de las familias con casos confirmados de Covid-19, sino también a la contención integral de todas las familias del barrio que se han visto afectadas de una u otra forma por esta situación", explicó el intendente local.
Por último confirmó que "continúan con la detección de febriles y la realización de hisopados, los cuales están dando resultados alentadores, ya que marcan que paulatinamente se va sofocando el brote".
Por su parte la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz durante su visita al barrio afirmó: "Para nosotros es clave articular las políticas sociales del Estado, con la solidaridad de muchas de empresas que nos llaman y se ponen a disposición para que, como en esta oportunidad, lleguen al barrio más de 1000 kilos de frutas y 150 pares de calzados para mujeres, hombres y niños".
"Queremos destacar el gran trabajo que están haciendo Cagliardi y Secco, en articulación con el gobierno Provincial y Nacional, para que este virus no se expanda. Es un gran acierto de estos dos intendentes el aunar fuerzas, recursos y experiencias para encarar esta emergencia con una visión regional. Porque quienes viven acá circulan o trabajan en las tres ciudades", sostuvo la funcionaria nacional.
En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, expuso: "La presencia del Estado en este barrio es enorme. La asistencia desde lo sanitario, alimentario y servicios es muy importante y lo notamos charlando con las vecinas y los vecinos que expresan agradecimiento y reconocimiento hacia un Estado que está presente".
"Nosotras acompañamos esta tarea, trabajando con las áreas de género de los dos municipios en las temáticas de violencia y acceso a la salud sexual y reproductiva. Estamos lanzando el programa de bonaerenses solidarias y solidarias que brinda acompañamiento en casos de violencia de género y acceso a derechos. Ya firmamos también con Berisso y Ensenada, el Fondo de Emergencia que ya se está implementando", detalló la ministra.
Sobre este último punto se explayó: 2Las situaciones de violencia de género se han recrudecido. Debemos pensar en cómo generar emprendimientos productivos, por ejemplo, porque para salir de situaciones de vulnerabilidad de derechos necesitamos construir inclusión. Por eso implementamos este fondo para las emergencias en violencia".
Finalmente Díaz afirmó: "Quiero agradecerles a los vecinos por la predisposición y entereza con la que están llevando esta situación que es muy difícil; ellos han comprendido y acompañan al Estado en el proceso de cuidarlos".
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.