
Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.
Tras la ola de casos positivos de coronavirus, se entregaron alimentos no perecederos, agua, artículos de limpieza. Pronto se le entregará carne y demás productos.
Locales12/06/2020
Berisso Ya
Los Municipios de Berisso y Ensenada, con respaldo del Gobierno Provincial, llevaron a cabo de manera conjunta un nuevo operativo de entrega de alimentos y de asistencia a las familias del Barrio "José Luis Cabezas", tras casos positivos de COVID-19 registrados en el lugar que abarca ambas ciudades, y en la continuidad de las medidas preventivas sanitarias implementadas.
La entrega consistió en distintos tipo de alimentos, productos no perecederos, bidones de agua, pan y artículos de limpieza, así como también en otro momento de la semana, contempla la distribución de carne y demás productos.
Paralelamente en el barrio se encuentra ubicado un puesto sanitario, donde los vecinos pueden acercarse y requerir asistencia y medicamentos, así como también el seguimiento de los tratamientos ambulatorios correspondientes.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak, indicó: "Como lo venimos realizando desde el primer momento en que aparecieron casos positivos, hoy continuamos asistiendo con alimentos y bidones de agua".
"La labor es realizada en conjunto con la Municipalidad de Ensenada, con los dos intendentes a la cabeza, y contempla además la distribución de artículos de limpieza. Colaboramos con los vecinos en el día a día, con el respaldo del gobierno Provincial", destacó el funcionario.
En relación a los operativos, Spivak detalló que "la asistencia se realiza de manera articulada con Ensenada, y con la Región Sanitaria N° 11, que se asiste a los vecinos en el puesto instalado con los medicamentos necesarios".
Por último, con respecto a la recepción de los vecinos que están siendo asistidos, el funcionario manifestó que "la respuesta es muy satisfactoria, ya que están reconociendo el trabajo que llevan adelante los intendentes y sus equipos de trabajo, día tras día".

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.