
Se inundó en Berisso y denunció que la Municipalidad dejó de responderle los mensajes: "Estoy cagado de hambre"
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle
Entre las actividades disponibles se encuentran canotaje, optimist, remo, ajedrez, natación, boxeo, karate, patín, skate, básquet, fútbol mixto y taekwon-do.
La propuesta, que se llevó a cabo en el Centro Cultural y Polideportivo "Papa Francisco"
El carnet, expedido por el Ministerio de Asuntos Agrarios, es válido en el todo el territorio de la República Argentina y permite nuevas posibilidades de trabajo en el sector alimentario.
El objetivo de la formación fue concientizar a la sociedad sobre lo que comemos, desde el origen de los alimentos hasta la calidad nutricional de los alimentos.
El intendente Cagliardi junto a la coordinadora del Programa de Fortalecimiento de Espacios Comunitarios, Soledad Solis Podestá durante la entrega de tarjetas
Esta iniciativa, se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios.
Según trascendió, la protesta se dio en contra del trabajo precarizado, el ajuste y la miseria y repudiar políticas punteriles.
Durante el pasado miércoles, el Polo Obrero realizó una movilización en el centro de Berisso reclamando mas asistencia para los comedores comunitarios y obras en distintos barrios de la ciudad.
En esta oportunidad, la jornada fue impulsada por la Dirección de Culto y se realizó en la plaza Héroes de Malvinas (calles 23 y 161).
Los niños, disfrutaron de actividades deportivas como vóley, fútbol; y culturales como música y baile. Luego, recibieron una merienda y una bolsa de golosinas.
La misma vencerá el 18 de junio. Por tanto, no se hará efectivo el descuento del 50% del Salario Social Complementario del mes de mayo a quienes no hayan actualizado sus datos.
La ayuda alcanza a 62 establecimientos educativos del distrito.
El curso se llevará a cabo desde marzo hasta julio los días sábados, de manera virtual, con horarios a definir que serán comunicados desde la coordinación de Proyectos en Territorio.
A lo largo del año se registraron 19 operativos en los que se distribuyeron 11.700 módulos por entrega; alcanzando un total de más de 200.000 módulos y alrededor de 2 millones de kilos de alimentos.
Participaron los directores provinciales de Seguridad y Soberanía Alimentaria y de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Bruno José Bozzano y Nicolás Bernabé Cuello, respectivamente.
Este programa acompaña a padres y madres con niños de entre 0 y 6 años, niños y niñas con discapacidad y embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación Universal por Hijo.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se coordinó el operativo de distribución de los bolsones de alimentos, con la colaboración de la Armada y el Ejército Argentino, como así también de voluntarios.
Tras la ola de casos positivos de coronavirus, se entregaron alimentos no perecederos, agua, artículos de limpieza. Pronto se le entregará carne y demás productos.
Las tareas se realizaron con la participación del Ejército Argentino y la Armada Argentina en la logística y traslado de los bolsones.
Para retirar la Tarjeta, el titular de la misma debe acercarse con DNI al Gimnasio Municipal, ubicado en calles 9 y 169, desde este lunes, de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas.
Los trabajos fueron organizados desde la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio y se distribuyeron, en 61 establecimientos educativos, 100 mil kilos de alimentos, constituidas en 33 mil kilos de leche y 67 mil kilos de productos secos, alcanzando a unos 8.300 chicos.
Será un monto de $10.000 y el mismo comenzará a efectuarse a partir del próximo viernes 3 de abril.
El operativo comenzó el pasado viernes con la recepción y el posterior embolsado de la mercadería.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.