
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
La convocatoria fue organizada por la Dirección de Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Berisso.
Locales30/07/2020Se realizó un encuentro virtual con el objetivo de capacitar a los futuros formadores en los términos de la "Ley Micaela" para su implementación en el distrito de Berisso.
La convocatoria fue organizada por la Dirección de Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Berisso, a cargo de Marina Peñalba, y la capacitación fue brindada por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires a referentes del Municipio local.
"Este fue el primer encuentro de una serie de capacitaciones que buscan brindar herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. Los formadores y formadoras tendrán la responsabilidad de capacitar posteriormente, a quienes se desarrollan en la función pública en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel municipal" detalló Peñalba.
Cabe mencionar que esta ley, lleva el nombre de Micaela García en conmemoración a una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio a manos de Sebastián Wagner. La "Ley Micaela" establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres poderes mencionados.
De esta primera jornada organizada por el Municipio de Berisso, a través de la Dirección de Mujer, Género y Diversidad participaron la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; la directora de Derechos Humanos, Adriana Caballero; la directora de Recursos Humanos, Victoria Curutchet; el coordinador de Juventud, Juan Holubyes; la concejal Martina Drkos y el concejal Agustín Celi (Bloque Frente de Todos); las concejales Mariela Cincotta; Silvina Di Renta y Antonella Villa Chiodo (Bloque Cambiemos) y el secretario del HCD, Gabriel Lommi.
También fueron parte de este primer encuentro, profesionales y empleados de diferentes áreas del Municipio: Verónica Gutiérrez (Recursos humanos); Nadia Quinteros (comunicadora); Fiorella Bagliardi (abogada de la Dirección de la Mujer); Carla Campos (psicóloga Dirección de la Mujer); Lorena Berdula (capacitadora Dirección de la Mujer), Ivana Coronel (empleada de la Secretaría de Salud) y Sol Adami (integrante de la Dirección de la Mujer).
Según se adelantó desde el área convocante, el próximo encuentro se desarrollará dentro de dos meses.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.