
Qué se vota este domingo 26 de octubre en las elecciones Argentina 2025
La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático
El oficialismo avanzó con la sesión virtual en Diputados, mientras Juntos por el Cambio dejó el recinto y la impugnará en la Justicia
Nacionales02/09/2020
Berisso Ya
Juntos por el Cambio decidió impugnar la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, tras no alcanzar un acuerdo con los referentes del Frente de Todos y el titular de la Cámara, Sergio Massa, para definir los pasos a seguir tras haberse vencido el protocolo para los debates de manera remota.
Apenas comenzó la sesión, se escucharon las quejas de los diputados de Juntos por el Cambio. Desde sus bancas, los referentes de la oposición comenzaron a gritar apenas Massa tomó la palabra para abrir el debate.
"A ver si me entienden. Después de que doy lectura, habrá tiempo para consideraciones políticas. Quédense tranquilos", planteó el titular de la Cámara.
El diputado Gustavo Menna fue el primero en hablar: "Presidente le estábamos pidiendo la palabra para que no avance en un acto irregular. Usted dio por hecho que está verificado el quórum con 131 diputados presentes y esto no es cierto. No es cierto que haya 131 diputados presentes. No hay quórum legal para sesionar".
"No pueden atropellar de esta manera las instituciones. No puede habilitarse una sesión que no está apoyada en el reglamento", insistió el diputado del radicalismo de Chubut.
Luego, fue la diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau, presente en el recinto, la que salió a rechazar las críticas de JxC. "Es cierto que no tiene consenso, pero es cierto que también tiene amplia mayoría en la firma de los presidentes de bloques. Los únicos que no firmaron fueron los presidentes del interbloque Juntos por el Cambio", manifestó.
Incluso, la diputada oficialista luego relativizó el alcance de la palabra consenso y citó la definición de la Real Academia Española (RAE): "Acá se ha hecho mucho hincapié en la definición de la RAE sobre consenso, y es cierto que no es la definición de que estamos todos de acuerdo, pero también el consenso es la mayoría de las voluntades acompañando", dijo.
Y seguido recurrió a una llamativa comparación al señalar que "la misma RAE también define como sexo débil al conjunto de mujeres o mujer pública como prostituta y yo creo que ninguna de las diputadas que está acá avala esa definición".
El diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño también participó de la sesión de manera presencial, aunque lo hizo desde uno de los balcones del recinto para respetar el protocolo sanitario que exige distanciamiento social para evitar contagios de coronavirus.
"Si nosotros sesionamos telemáticamente se van a llevar puesto el Congreso para aprobar la reforma judicial", alertó a su turno el diputado por Mendoza Luis Petri, quien reclamó que el tratamiento de ese proyecto y de la fórmula previsional "tiene que ser dándole la cara a la ciudadanía".
Fue la diputada del PRO Silvia Lospennato la que definió a la sesión como un "bochorno" y pidió darle fin. "Evitémonos seguir con este bochorno de manifestaciones en minoría, levantemos esta falsa sesión que no tiene quórum y que es totalmente antirreglamentaria", convocó.
El diputado Omar De Marchi también alertó por la ilegalidad de la sesión le advirtió al oficialismo que "este nivel de violencia institucional al cual nos están llevando no es sustentable en el tiempo".
"Esto no es un juego de pícaros, un partido de truco, aquí lo que está en juego, a partir de la sesión de hoy es la regularidad institucional de la Argentina, iniciando con una aparente breve violación pueden llevarse puesta la República y no lo vamos a tolerar", agregó.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.

Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio

Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.