
Una agente penitenciaria víctima de un grave caso de violencia de género
Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado
En nuestra ciudad, los agentes de seguridad hicieron oír su reclamo durante la noche de ayer.
Policiales08/09/2020
Berisso Ya
Policías bonaerenses retirados y en actividad se manifestaron durante el lunes en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires junto a familiares, vecinos y efectivos de fuerzas federales y de Gendarmería agrupados en distintas organizaciones (Fuerzas Unidas, AFUDDHH, SUPTRA Central). El pedido de mejores condiciones salariales fue el principal reclamo pero a ello se sumaron otros puntos como el de mejor equipamiento y entrenamiento.
Una de las medidas que tomaron fue la de retención de tareas, que consiste en atender sólo las llamadas al 911. No patrullan comercios ni vigilan tierras que pueden ser usurpadas. Tampoco prestan atención a las viviendas. Cada zona queda prácticamente en el desamparo.
La medida fue creciendo y sumando adeptos con el correr de las horas del lunes. La Matanza fue el distrito donde más se sintió la convocatoria pero el lugar más incómodo para Axel Kicillof y Sergio Berni fue la protesta desarrollada frente a la Casa de Gobierno y el Ministerio de Seguridad. Los efectivos hicieron sonar las sirenas de los patrulleros y policías junto a civiles aplaudieron y tocaron algunos bombos.
Al principio, el programa de retención de tareas, que equivale al trabajo a reglamento en la actividad civil, tomó fuerza en los principales partidos del conurbano bonaerense, pero con el correr de las horas ganó a toda la provincia. Pasadas las 22 horas seguían con fuerza en La Plata, La Matanza, Junín, Bahía Blanca, Almirante Brown y Mar del Plata.
Los comisarios en las departamentales intimaron a los subordinados a desistir explicándoles que les iban a iniciar sumarios. Sin embargo, la cantidad de policías adheridos a la protesta transformaba en impracticable la tarea de labrarle las actuaciones.
Las quejas eran interminables. En primer lugar, estaba el tema salarial. Un policía el primer año haciendo adicionales, cobra $61 mil, pero tiene que pagar su uniforme y las balas, entre otros gastos. Esto si trabajan hasta 36 horas corridas y en los francos hacen otras tareas. Después de las 12 horas de la jornada laboral, cobran un adicional de $40 que hace dos años que no se modifica. “Estas horas Cores, equivalen a menos del treinta por ciento de lo que gana por hora una empleada doméstica” explicó un policía.
La otra queja era porque la tropa de móviles se estaba desgastando velozmente. Un vehículo policial a los 12 meses, por el elevado rodamiento y las condiciones extremas en que trabajan tienen un fuerte desgaste. “Hay compañeros que manejan móviles que no tienen frenos o no están en buenas condiciones. En una persecución es fácil perder el control del vehículo. Todo esto sin contar el sueño, que es el peor enemigo, cuando lo ponen al conductor doce horas al volante. De la nafta mejor no hablemos, hay reparticiones donde no hay dinero ni para combustible”, siguieron relatando.
La pandemia también es un inconveniente. Más allá de los policías contagiados, los dejó sin entrenamiento. Antes de marzo entre cien y trescientos policías hacían diariamente su reentrenamiento que lo deben realizar en sus días francos. Ahora, solo lo pueden hacer en grupos de cinco por el riesgo de contagio y con esta proporción la mayoría de la fuerza está sin práctica de tiro.
(FUENTE: INFOBAE)

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.