
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
En nuestra ciudad, los agentes de seguridad hicieron oír su reclamo durante la noche de ayer.
Policiales08/09/2020Policías bonaerenses retirados y en actividad se manifestaron durante el lunes en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires junto a familiares, vecinos y efectivos de fuerzas federales y de Gendarmería agrupados en distintas organizaciones (Fuerzas Unidas, AFUDDHH, SUPTRA Central). El pedido de mejores condiciones salariales fue el principal reclamo pero a ello se sumaron otros puntos como el de mejor equipamiento y entrenamiento.
Una de las medidas que tomaron fue la de retención de tareas, que consiste en atender sólo las llamadas al 911. No patrullan comercios ni vigilan tierras que pueden ser usurpadas. Tampoco prestan atención a las viviendas. Cada zona queda prácticamente en el desamparo.
La medida fue creciendo y sumando adeptos con el correr de las horas del lunes. La Matanza fue el distrito donde más se sintió la convocatoria pero el lugar más incómodo para Axel Kicillof y Sergio Berni fue la protesta desarrollada frente a la Casa de Gobierno y el Ministerio de Seguridad. Los efectivos hicieron sonar las sirenas de los patrulleros y policías junto a civiles aplaudieron y tocaron algunos bombos.
Al principio, el programa de retención de tareas, que equivale al trabajo a reglamento en la actividad civil, tomó fuerza en los principales partidos del conurbano bonaerense, pero con el correr de las horas ganó a toda la provincia. Pasadas las 22 horas seguían con fuerza en La Plata, La Matanza, Junín, Bahía Blanca, Almirante Brown y Mar del Plata.
Los comisarios en las departamentales intimaron a los subordinados a desistir explicándoles que les iban a iniciar sumarios. Sin embargo, la cantidad de policías adheridos a la protesta transformaba en impracticable la tarea de labrarle las actuaciones.
Las quejas eran interminables. En primer lugar, estaba el tema salarial. Un policía el primer año haciendo adicionales, cobra $61 mil, pero tiene que pagar su uniforme y las balas, entre otros gastos. Esto si trabajan hasta 36 horas corridas y en los francos hacen otras tareas. Después de las 12 horas de la jornada laboral, cobran un adicional de $40 que hace dos años que no se modifica. “Estas horas Cores, equivalen a menos del treinta por ciento de lo que gana por hora una empleada doméstica” explicó un policía.
La otra queja era porque la tropa de móviles se estaba desgastando velozmente. Un vehículo policial a los 12 meses, por el elevado rodamiento y las condiciones extremas en que trabajan tienen un fuerte desgaste. “Hay compañeros que manejan móviles que no tienen frenos o no están en buenas condiciones. En una persecución es fácil perder el control del vehículo. Todo esto sin contar el sueño, que es el peor enemigo, cuando lo ponen al conductor doce horas al volante. De la nafta mejor no hablemos, hay reparticiones donde no hay dinero ni para combustible”, siguieron relatando.
La pandemia también es un inconveniente. Más allá de los policías contagiados, los dejó sin entrenamiento. Antes de marzo entre cien y trescientos policías hacían diariamente su reentrenamiento que lo deben realizar en sus días francos. Ahora, solo lo pueden hacer en grupos de cinco por el riesgo de contagio y con esta proporción la mayoría de la fuerza está sin práctica de tiro.
(FUENTE: INFOBAE)
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires capturó a un hombre de 23 años, acusado de homicidio en grado de tentativa, cuando se presentó en la Escuela Primaria N°10 de Montevideo y 74.
Una mujer tuvo que ser trasladada al nosocomio local donde permanece en observación tras el impacto.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.