
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
Desde el espacio se sostiene: "Nos merecemos una renovación y devolverle a la vida partidaria participación, debate, transparencia y los principios de horizontalidad tan aclamados por la UCR".
Política21/09/2020
Berisso Ya
Representación Radical comunicó en el Día de la fecha que quedo oficializada por la Junta Electoral Provincial la lista 107 presentada el pasado 11 de septiembre con miras a la participación en las próximas elecciones internas de la UCR.
Cabe recordar que las elecciones están programadas para el próximo 11 de octubre y según se informó desde el espacio "es nuestro deseo se desarrollen en un marco de transparencia, legalidad y participación democrática como así lo viene planeando el Comité Provincial".
En este marco se denunció que estas reglas no fueron respetadas como corresponde hasta el día de hoy por las autoridades del Comité local.
Según se aclaró: "Representación Radical NO pudo conformar la Junta Electoral Local como debiera legalmente ya que las autoridades del partido no llamaron a la Comisión Directiva para su conformación y fue así como arbitrariamente quedo conformada por tres integrantes: Ruben Sagarduy como Presidente, Gabriel Kondratsky y Juan Pablo Menendez. Este último en días pasados presento su renuncia con conceptos dirigidos al presidente de la Junta Electoral local como destrato y toma de decisiones sin consultar a los demás miembros de la Junta Electoral. El Sr. Konsdratsky esta participando como integrante de la Lista 2015 una de las que entrara en pugna en las próximas elecciones".
"Todos estos desmanejos, la falta de información en cuanto a la conformidad de la otra lista presentada y falta de transparencia nos llevó a impugnar dicha junta electoral local ante la Junta Electoral Provincial por no cumplir con la legalidad pertinente" continúo el comunicado.
"Cabe también aclarar que Representación Radical cumplió con todo lo pedido tanto por la Junta Local como por la Provincial"
Así mismo se informó: "En cuanto a la situación de aportes de nuestra candidata a presidente del Comité local debemos decir que el remanente que queda sin saldar se debe a la falta de cumplimientos de Los riquísimos exigidos a todo comité local como un libro contable a cargo del tesorero de partido o una cuenta bancaria oficial de dicho comité. Este es uno de los motivos que también nos llevó a participar de esta interna local. Hecho que también fue denunciado ante la Junta Electoral Provincial.Confiamos que los afiliados entenderán que este no es el camino que deseamos para nuestro querido comité".
Para finalizar se sostuvo: "Nos merecemos una renovación y devolverle a la vida partidaria participación, debate, transparencia y los principios de horizontalidad tan aclamados por la UCR".

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.