
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
La diputada nacional por Salta, Vanesa Siley, presentó el pedido afirmando que Carlos Rosenkrantz tuvo un mal desempeño. Lo acusa de incurrir en delitos durante el ejercicio de sus funciones por sentencias en causas de lesa humanidad.
Nacionales04/10/2020Vanesa Siley, diputada del Frente de Todos por la provincia de Salta, presentó en el Congreso un pedido de juicio político contra Carlos Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema de Justicia, por considerar que tuvo un "mal desempeño" e incurrió en "eventuales delitos" durante el ejercicio de sus funciones.
Siley, que además es secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales e integrante del Consejo de la Magistratura, publicó un hilo en su Twitter personal donde explica los fundamentos del pedido: "El 25 de septiembre presenté un pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz".
El 25 de septiembre presenté un pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz. Ampliando los fundamentos de los pedidos del año 2017.
Siley opinó que "Rosenkrantz obstruye el pleno ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. Sus compromisos políticos y económicos con corporaciones y personas vinculadas a la responsabilidad civil en la última dictadura militar están frenando el tratamiento de causas. Es responsable de cajonear la causa 'Blaquier' para evitar que la Corte confirme el procesamiento de Carlos Pedro Blaquier por delitos de lesa humanidad. Tiene esa causa en su vocalía desde que asumió. Mientras sus familiares integran la misma fundación que los Blaquier".
Por otra parte, sostuvo que "la reciente convocatoria a la comisión Interpoderes, a la que se negó desde que es Presidente (incluso ante 7 pedidos de los organismos de DDHH), es una victoria de la democracia y de nuestras Madres y Abuelas. No de la impunidad de los responsables del Terrorismo de Estado".
El pasado martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó el 'per saltum' para tratar el traslado de Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, los jueces que investigan a Cristina Fernández por supuestos delitos de corrupción.
La diputada Siley dialogó con La Nación y afirmó que el pedido de juicio político no tiene relación con la decisión de la Corte. "Presentamos el pedido el viernes 25 de septiembre. Es una ampliación de los fundamentos de los tres anteriores pedidos de juicio político que se presentaron en el año 2017 en el marco del fallo del 2x1 en el caso Muiña", aseguró. Y dijo que de la decisión no puede ser interpretada como una forma de presión a los jueces: "No es así. Primero están mis convicciones respecto al efectivo cumplimiento de las normas y garantías constitucionales de Derechos Humanos y, para eso, no hay tiempo que se pueda esperar".
Además, dijo que el pedido de juicio político es una "estrategia colectiva" y que espera que el proyecto "sea abordado. Que se entienda la gravedad de lo que estamos planteando. Nosotros entendemos que los temas de lesa humanidad son de urgencia para la sociedad".
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital