
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Los manifestantes llevaron banderas argentinas y carteles en contra de la reforma judicial, la corrupción y la cuarentena, entre otros reclamos.
Nacionales13/10/2020Sectores opositores al gobierno nacional volvieron a autoconvocarse este lunes feriado en el centro porteño y varios puntos del país para protestar contra la cuarentena, la reforma judicial, el desplazamiento de los tres jueces que investigaban a Cristina Kirchner, el endurecimiento del cepo al dólar y “en defensa de la República”, entre muchas otras consignas.
Se trató de la octava manifestación en contra de la gestión de Alberto Fernández durante la cuarentena. Las anteriores fueron el 20 de junio, el 9 de julio, el 1°, 17 y el 26 de agosto y el 13 y el 19 de septiembre.
Al igual que en las movilizaciones anteriores, la convocatoria comenzó a circular a través de las redes sociales bajo diferentes hashtags. El más replicado fue #12OctubreTodosAlaCalle, aunque también hubo otros como #12OSomosLibres y #12OYoVoy.
Pasadas las 17, las cacerolas y las bocinas comenzaron a sentirse con fuerza en el Obelisco. También hubo concentraciones en La Plata, Rosario, Bariloche y Córdoba. En el centro porteño un grupo de manifestantes también realizó una “suelta de globos por la la República”.
Durante la semana varios referentes de la oposición también llamaron a participar. “Es un grito por la libertad y por la independencia de los poderes”, dijo la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que participó de la movilización en su auto.
Por su parte, el diputado Fernando Iglesias publicó en las redes sociales: “Como en todas las marchas desde 2008 y todos los banderazos 2020, mañana estaré participando en el #12OBanderazoPorLaRepublica Con barbijo y tomando todas las precauciones, el #12OctubreTodosAlaCalle en todas las plazas del país. Ojalá seamos muchos”.
La concentración principal se registró en el Obelisco porteño. Pero la convocatoria también incluyó decenas de puntos en casi todas las provincias del país, como el Patio Olmos y la plaza San Martín de Jesús María en Córdoba; la plaza Moreno en La Plata; el Monumento a la Bandera en Rosario; y el cruce de Sarmiento y Av San Martín en Mendoza.
Frente a la Quinta de Olivos, en donde se concentró gran cantidad de gente las marchas anteriores marchas, el oficialismo movilizó militantes para mostrar su apoyo al presidente Alberto Fernández.
Tanto el presidente Alberto Fernández, como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el Canciller, Felipe Solá, criticaron a través de las redes sociales que el domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner haya sido difundido entre los puntos de encuentro.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.