
El Municipio lleva adelante la colocación de GPS en vehículos municipales
Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.
Desde el área de Saneamiento Ambiental se está colocando larvicidas en sectores donde se observa presencia de larvas.
Locales21/10/2020
Berisso Ya
La Municipalidad de Berisso, a través del área de Saneamiento Ambiental, continúa llevando a cabo tareas de prevención de enfermedades trasmitidas por vectores en distintos puntos de la ciudad.
En este sentido, sumadas a las acciones de prevención de dengue, que se intensifican semana a semana, desde el área se está colocando larvicidas en sectores donde se observa presencia de larvas.
Cabe aclarar, que, gracias a las gestiones realizadas, en la actualidad el Municipio cuenta con este insumo que permite la eliminación de las larvas y pupas de mosquitos, antes que lleguen a adulto, garantizando el control de los mismos en determinadas áreas.
Es importante resaltar que el producto utilizado no es nocivo para el medioambiente ni para los seres vivos que puedan habitar en los espacios donde se coloca el larvicidas.
En relación a las tareas de prevención de dengue, de manera articulada con Región Sanitaria XI, promotores de salud y agentes de movimientos sociales, semanalmente, la Secretaría de Salud desarrolla operativos integrales de prevención de dengue.
Durante las jornadas, los promotores de salud dialogan con los vecinos sobre la enfermedad, distribuyen folletería informativa, entregan repelentes y hacen especial hincapié en la importancia del descacharreo en los domicilios, única estrategia eficaz para evitar la acumulación de agua en recipientes que pudieran convertirse en reservorios del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad.
Si bien se complementa con tareas de fumigación, la misma sólo produce un efecto directo sobre el mosquito adulto, no así en las larvas.

Con el objetivo de mejorar el control, el seguimiento y la eficiencia de las tareas diarias.

Aunque la causa continúa caratulada oficialmente como “suicidio”, su familia y el equipo de abogados mantienen desde entonces una postura firme: piden que el expediente se investigue como femicidio

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

La Primaria N°2 “Juan Bautista Alberdi” celebra hoy el 140° aniversario con un acto en el Cine Victoria, a las 11. La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

El oficialismo defendió que el 35% se compensa con los incentivos del 25% por pago en término y el 10% anual. La frase final dejó su sello: “No es un aumento para recaudar más: es responsabilidad fiscal.”