
La propuesta, con entrada gratuita, se desarrollará en el Gimnasio del Barrio Juan. B. Justo (calles 32 y 169).
El próximo sábado 11 de noviembre desde las 20:00 horas en su sede ubicada en calle 32 casi Avenida Montevideo.
Cultura10/11/2017El "Museo de Berisso 1871" informa que el próximo sábado 11 de noviembre desde las 20:00 horas será parte en su sede, ubicada en calle 32 casi Avenida Montevideo, de la actividad denominada "Museos a la luz de la luna", propuesta organizada por la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata.
Según adelantó la vicepresidente del Museo 1871 Fabiana Giacomi, "la jornada contará con distintos espectáculos, entre ellos la participación del Teatro Comunitario de Berisso, grupos y musicales".
También en este día y en el marco del programa "La Noche de los Museos", se llevará adelante un homenaje al reconocido escritor Carlos Cazorla, quien fue parte de la Comisión Directiva del espacio y que falleciera recientemente.
Por su parte, el director del Museo, Oscar Rodríguez expresó: "En esta oportunidad, la comunidad tendrá a disposición más de 30 mil fotografías que recorren la historia de nuestra ciudad y su gente. Por lo tanto, invitamos a todo el público que nos acompañe en esta nueva edición".
El Museo de Berisso se encuentra organizado en distintas salas temáticas y guarda la historia social, laboral, cultural, deportiva y política de la ciudad ofreciendo la exposición de una innumerable cantidad de fotografías, videos, documentos, mueble, objetos, instrumentos musicales, trajes e indumentarias de épocas, entre otras tantas reliquias del pasado berissense.
La entidad cuenta con un archivo de más 30.000 fotografías referidas a la ciudad, desde su fundación, hasta la fecha y cubre todas sus actividades, como las industriales, civiles, culturales y deportivas. También posee un amplio archivo de todo tipo de publicaciones.
La biblioteca contiene literatura local de los variados estilos y tipos, ya sean históricas, literarias, de inmigrantes, productivas o deportivas.
La parte museológica tiene cenefas, cornisas, puertas, zaguanes, balcones, cocinas, radios, discos, cocinas y todo tipo de elementos que pertenecieron a la ciudad. También posee una colección de máquinas fotográficas antiguas y una biblioteca con más de 600 ejemplares de libros de lectura escolar de todas las épocas.
Todos estos materiales están en exposición y a disposición de quién lo requiera, escolares, universitario o historiadores.
La propuesta, con entrada gratuita, se desarrollará en el Gimnasio del Barrio Juan. B. Justo (calles 32 y 169).
La Orquesta Escuela, que cuenta con 20 años de historia, continúa siendo un pilar fundamental en la formación musical y humana de nuestros jóvenes, brindándoles oportunidades únicas para su desarrollo personal y profesional .
La actividad, abierta a la comunidad, se realizará el viernes 30 de mayo a las 10:00 hs, en Casa de Culturas (Av. Montevideo 821), con entrada libre y gratuita.
En la ocasión participaran los siguientes artistas: Gustavo Madril; Susana Mugetti; el taller de Bailarines independientes; Marisa Melian; Yosopalsqui (bailarines independientes), el grupo de Danzas Folk; Ceferino Céspedes.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad que el sábado 24 de mayo a las 20:00 horas, se llevará a cabo La Peña de Cultura, en Casa de Culturas (Av. Montevideo 821).
Tras un período de silencio, la emblemática biblioteca del Club Estrella vuelve a iluminar la escena cultural de la ciudad, invitando a grandes y chicos a sumergirse en sus páginas los miércoles y jueves
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.