
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Participaron los directores provinciales de Seguridad y Soberanía Alimentaria y de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Bruno José Bozzano y Nicolás Bernabé Cuello, respectivamente.
Locales10/12/2020En la tarde de ayer, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó la primera reunión, de manera presencial, con las trabajadoras vecinales con el objetivo de reactivar su rol clave en los barrios de la ciudad.
Del encuentro, que se desarrolló en el predio del Quincho Municipal (9 y 169), participaron los directores provinciales de Seguridad y Soberanía Alimentaria y de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Bruno José Bozzano y Nicolás Bernabé Cuello, respectivamente.
Así mismo, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández, acompañados por los directores de Acción Social y Derechos Humanos, Ezequiel Brizzi y Adriana Caballero, respectivamente y concejales.
Sobre esta primera reunión presencial, el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak indicó: "Las manzaneras son la mano extendida del Estado para llegar a los vecinos. En contexto de pandemia estuvieron presentes en el territorio y ayudando a contener esta situación".
"Hoy es el primero de los encuentros pensando en articular acciones pos pandemia teniendo en cuenta la representatividad de ellas en los barrios y darle herramientas para acompañarlas", sostuvo Spivak, quien añadió: "Hay un gran número de trabajadoras vecinales con mucha voluntad para trabajar y es importante su contribución y la experiencia". "Durante años no se les dio la posibilidad de articular y acercar políticas publicas al territorio así que es muy importante que nos ayuden y aporten su conocimiento".
Por su parte, el director de Acción Social, Ezequiel Brizzi explicó que "esta iniciativa surge luego de una serie de encuentros virtuales en los que las manzaneras estaban interesadas en desarrollar una reunión de carácter presencial con el fin de generar acciones que permitan la reactivación del trabajo de las manzaneras, relegado durante varios años, dando una asistencia a los vecinos y a la construcción territorial que vienen desarrollando desde hace muchos años"-.
Por último, el director Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno José Bozzano, expresó que "la idea de estar presentes es para cerrar el año y reconocer el trabajo que se estuvo realizando, aun en contexto de pandemia".
"Con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque sabemos que las trabajadoras vecinales son una de las herramientas más fuertes, son compañeras que viven en los mismos barrios, que conocen las realidades, son el primer lazo que tenemos desde el Ministerio para tener contacto con ese barrio", explicó Bozzano, quien afirmó que "durante los encuentros previos, hemos tenido la posibilidad de tejer redes y en 2021 poder lanzar la reconstrucción de una red de trabajo que habían perdido territorialidad".
Finalizada la apertura del encuentro, el equipo técnico del Ministerio puso en marcha diversos talleres con las manzaneras, representantes de los distintos barrios de Berisso
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
El circuito finaliza en el Monumento a los Inmigrantes ubicado en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), con el encendido de la lámpara votiva que permanecerá brillando hasta el último día de la Fiesta el 12 de octubre.