
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
Participaron los directores provinciales de Seguridad y Soberanía Alimentaria y de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Bruno José Bozzano y Nicolás Bernabé Cuello, respectivamente.
Locales10/12/2020
Berisso Ya
En la tarde de ayer, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó la primera reunión, de manera presencial, con las trabajadoras vecinales con el objetivo de reactivar su rol clave en los barrios de la ciudad.
Del encuentro, que se desarrolló en el predio del Quincho Municipal (9 y 169), participaron los directores provinciales de Seguridad y Soberanía Alimentaria y de Acceso a la Seguridad Alimentaria, Bruno José Bozzano y Nicolás Bernabé Cuello, respectivamente.
Así mismo, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social Lucas Spivak, el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández, acompañados por los directores de Acción Social y Derechos Humanos, Ezequiel Brizzi y Adriana Caballero, respectivamente y concejales.
Sobre esta primera reunión presencial, el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak indicó: "Las manzaneras son la mano extendida del Estado para llegar a los vecinos. En contexto de pandemia estuvieron presentes en el territorio y ayudando a contener esta situación".
"Hoy es el primero de los encuentros pensando en articular acciones pos pandemia teniendo en cuenta la representatividad de ellas en los barrios y darle herramientas para acompañarlas", sostuvo Spivak, quien añadió: "Hay un gran número de trabajadoras vecinales con mucha voluntad para trabajar y es importante su contribución y la experiencia". "Durante años no se les dio la posibilidad de articular y acercar políticas publicas al territorio así que es muy importante que nos ayuden y aporten su conocimiento".
Por su parte, el director de Acción Social, Ezequiel Brizzi explicó que "esta iniciativa surge luego de una serie de encuentros virtuales en los que las manzaneras estaban interesadas en desarrollar una reunión de carácter presencial con el fin de generar acciones que permitan la reactivación del trabajo de las manzaneras, relegado durante varios años, dando una asistencia a los vecinos y a la construcción territorial que vienen desarrollando desde hace muchos años"-.
Por último, el director Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno José Bozzano, expresó que "la idea de estar presentes es para cerrar el año y reconocer el trabajo que se estuvo realizando, aun en contexto de pandemia".
"Con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque sabemos que las trabajadoras vecinales son una de las herramientas más fuertes, son compañeras que viven en los mismos barrios, que conocen las realidades, son el primer lazo que tenemos desde el Ministerio para tener contacto con ese barrio", explicó Bozzano, quien afirmó que "durante los encuentros previos, hemos tenido la posibilidad de tejer redes y en 2021 poder lanzar la reconstrucción de una red de trabajo que habían perdido territorialidad".
Finalizada la apertura del encuentro, el equipo técnico del Ministerio puso en marcha diversos talleres con las manzaneras, representantes de los distintos barrios de Berisso

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.