
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Además, se descubrió en el Concejo Deliberante un retrato de Jorge Julio López hecho a mano en lápiz por Darío Manfredi y una placa con la leyenda "Julio López presente".
Locales12/12/2020El Intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó el acto de puesta en valor del Monumento a los desaparecidos emplazado en el Parque Cívico de nuestra ciudad.
La ceremonia, llevada a cabo en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, recuerda a los desaparecidos y a aquellos militantes con fuertes convicciones de soberanía, justicia social e igualdad.
En relación a la conmemoración de los Derechos Humanos, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno indicó: "Berisso es una ciudad que fue muy golpeada durante la última dictadura cívico militar, y sobretodo es una ciudad que en este 10 de diciembre, en conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, pero por otro lado por el Día de la Democracia que supimos conseguir el 10 de diciembre de 1983, es importante reafirmar estos valores democráticos para la construcción de la provincia y el país que queremos y apostamos".
"La memoria colectiva, la memoria popular, y en este caso las políticas públicas de un Estado presente municipal no pueden esperar", sostuvo Moreno, quien añadió: "estas tres columnas de memoria, verdad y justicia es un gesto reparador no solo para los organismos de los Derechos Humanos sino para la sociedad toda que fue la verdadera víctima de la última dictadura cívico militar".
Por su parte, la directora de Derechos Humanos, Adriana Caballero manifestó: "Esto se gesta a través de la Dirección de Derechos Humanos, debido a que esta tiene dos líneas de intervención, una por un lado tiene que ver con la Memoria, Verdad y Justicia y otra con la concreción de los Derechos Sociales, Políticos y Culturales y el acceso a los mismos".
En relación a la Mesa Local conformada por organismos de Derechos Humanos, Caballero argumentó: "La idea era trabajar a partir de la memoria y del trabajo, junto al Intendente Fabián Cagliardi, acompañar el camino recorrido y el que nos queda por transitar respecto a la Memoria, Verdad y Justicia".
Del acto, participaron la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich, el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak, junto al secretario de Derechos Humanos del municipio de Ensenada, Carlos Dabaloni y al subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno.
Además estuvieron presentes la directora de Derechos Humanos local, Adriana Caballero y representantes de la Mesa Local por los Derechos Humanos.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.