
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
La sede, ubicada en cercanías de YTEC, sobre la Av. Del Petróleo, es un espacio de educación formal alternativa en el que la inclusión y la calidad en la formación de los oficios son pilares fundamentales.
Locales13/12/2020El intendente de Berisso Fabián Cagliardi y el director de la Escuela Universitaria de Oficios (EUO), Sergio Serrichio, recorrieron las instalaciones de la sede que depende de la Prosecretaria de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
De la recorrida participaron también los secretarios de Salud y Producción, Santiago Ramírez Borga y Roberto Alonso, respectivamente, junto a la directora de Planificación y Epidemiología, Eugenia Faiad, el coordinador de la Oficina de Empleo, Javier Ibarra e integrantes de los departamentos de Salud Mental y de Adicciones.
Por parte de la UNLP, estuvieron presentes el secretario de Extensión de la Universidad, Sebastián Palma y la prosecretaria de Políticas Sociales, Mercedes Iparraguirre.
La sede, ubicada en cercanías de YTEC, sobre la Av. Del Petróleo, es un espacio de educación formal alternativa en el que la inclusión y la calidad en la formación de los oficios son pilares fundamentales en el marco de las políticas sociales de la UNLP dirigidas a sujetos con vulneración de sus derechos esenciales.
En relación a la articulación con el Municipio, el coordinador de la Oficina de Empleo, Javier Ibarra sostuvo: "La idea es apuntar a los pilares de salud, producción y capacitaciones para ofrecer a las empresas y así generar fuentes de trabajo genuino".
"Desde la Oficina de Empleo se va jerarquizar los perfiles laborales, por eso la importancia de trabajar de manera articulada con la Escuela de Oficios para generar esas capacitaciones y que la mano de obra sea local", expresó Ibarra, quien agregó: "Además, estamos planificando crear una red de oficios, en la que por medio de una Apps se cargarán los oficios de herrería, gasista, electricista, entre otros, permitiendo generar empleo independiente sin necesidad de depender de la convocatoria de las empresas".
Por su parte, el director de la Escuela Universitaria de Oficios, Sergio Serrichio indicó: "Es importante la vista del Intendente Cagliardi para poder empezar a intercambiar acciones en conjunto pensando en aquellas personas con mayor dificultad para conseguir trabajo y con derechos vulnerados socialmente". "Celebramos que el Municipio de Berisso se haya acercado y permitido esta vinculación".
En relación a el trabajo profesional que se realiza en la Escuela, Serrichio explicó: "los egresados o avanzados en los cursos de la EUO comienzan a realizar su primer trabajo profesional el cual es remunerado, donde ellos siguen aprendiendo mientras están trabajando".
"En este momento, los nueve egresados y el profesor, están realizando el equipamiento para el Hotel de la Facultad de Ciencias Económicas, que estará ubicado en calle 51 entre 8 y 9 de la ciudad de La Plata", detalló.
Durante este año, de manera virtual, se ofrecieron 17 trayectos de formación desde los más tradicionales como carpintería, mecánica de motos, de autos, gas y plomería, cuidadores de adultos, asistente personal, cocina, entre otros.
Cabe agregar que la EUO tiene una propuesta anual de 35 cursos, siendo receptiva de nuevos trayectos formativos que hagan que los graduados obtengan una salida laboral en la región.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.