
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
De esta manera, se busca fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida tanto de ellos como la de los niños y las niñas en la primera infancia.
Nacionales15/12/2020La Honorable Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Mil Días). Con 196 votos a favor y 5 abstenciones, avanza a la Cámara de Senadores.
Este proyecto de Ley tiene el propósito de llegar a las mujeres y personas gestantes argentinas en situación de vulnerabilidad social durante el embarazo, nacimiento, puerperio y primeros años de crianza. De esta manera, se busca fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida tanto de ellos como la de los niños y las niñas en la primera infancia, con el fin de reducir la mortalidad infantil, la mal nutrición y la desnutrición, y proteger los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional.
Este Plan brindará un acompañamiento integral a las personas gestantes, niñas y niños hasta los 3 años de edad, entendiendo que la alimentación y la salud son unos de los pilares más importantes. Para esto se asegurará el acceso a vacunas, medicamentos esenciales, leche y alimentos.
Por parte de la ANSES se extenderá el pago de la Asignación Universal por Embarazo, pasando de tener seis pagos a nueve, cubriendo así la totalidad del embarazo. También se ampliará el pago por Nacimiento y Adopción, permitiendo el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a quienes actualmente se encuentran excluidos.
La semana pasada la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, dio detalles sobre este proyecto ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda de Diputados de la Nación. En busca de un Estado activo, se promoverá la articulación entre Ministerio de Salud, Ministerio de las Mujeres, RENAPER y la ANSES.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
Este jueves 23 de octubre a las 18hs, se realizará la muestra colectiva y premiación del Concurso de Arte de Tapa de Álbum "Berisso Rockea"
El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.
Un hombre de 47 años fue detenido este martes por oficiales del Comando de Patrullas luego de que intento robar un auto, estaba circulando con un vehículo con pedido de secuestro y patentes truchas.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.