
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, esta semana comenzarán las altas temperaturas en la Región, siendo hoy el último día de temperaturas moderadas.
Locales21/12/2020Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, esta semana comenzarán las altas temperaturas en la Región, siendo hoy el último día de temperaturas moderadas.
El lunes hereda una columna atmosférica bastante fresca por la circulación de aire frío del fin de semana y se nota en una irreconocible mañana de 13°C que hasta podría sentirse más fría en la zona suburbana. La veleta gira y anuncia un descenso de aire caliente que junto al pleno sol logran estirar la máxima hasta 29°C, en un día de tremenda amplitud térmica como para volverse con la campera en la mano.
El martes marcará el primer round contra el calor intenso de la mano del viento norte y otro día soleado de punta a punta lo que animará al termómetro a pasar los 32°C vespertinos. La noche cierra con 27°C y nos obliga a prender el ventilador.
El miércoles hasta puede tener matices sofocantes. La gran ventaja será que el calor se dispara a media mañana, el amanecer se prevé templado con 23° luego el mercurio empezará su sprint rumbo a una máxima de 34°C.
Toda la atención meteorológica estará centrada en el comportamiento meteorológico del jueves. La primera gran noticia es que no llueve. Es el gran dato que permite planificar la mesa afuera o poder viajar sin precipitaciones. Además el viento norte tendrá una rotación vespertina hacia el este, sumado a la nubosidad frenaría al termómetro 33°C y promovería un leve descenso nocturno en 27°C. Será una noche templada, pero lejos de altas temperaturas que resulten incómodas a la hora de la cena. La medianoche transcurriría con cielo parcialmente nublado y 26°C a la hora del brindis.
Se viene otra jornada de calor en el estuario. Vuelve a arribar aire caliente, regresa el sol potente y el mercurio proyectando 30°C al mediodía. Se viene un almuerzo navideño con mucho calor, que falte el hielo. Será otra tarde de intenso verano con el mercurio superando los 34°C.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.