Se puso en marcha un Plan de Educación Alimentaria en niños

El objetivo del mismo, es generar conciencia sobre la gran cantidad de azúcar consumida a través de diferentes alimentos de consumo habitual.

Salud27/01/2021Berisso YaBerisso Ya
Plan
Se puso en marcha un Plan de Educación Alimentaria en niños y niñas.

La secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, a través del departamento de Nutrición puso en marcha un Plan de educación alimentaria a niños/as entre 6 – 11 años.

El objetivo del mismo, es generar conciencia sobre la gran cantidad de azúcar consumida a través de diferentes alimentos de consumo habitual.

Es importante destacar que el rango de edad en el cual se va a intervenir es de suma importancia ya que se empiezan a adquirir los primeros hábitos saludables que van a perpetuar hasta la edad adulta.

La actividad, consistirá en leer un cuento sobre la alimentación poco saludable y los altos índices de azúcar de un niño/a.

Además, a partir de esta actividad, se explicará como armar un plato saludable y cuáles son los alimentos de preferencia a la hora de elegir qué consumir.

Además, el equipo del departamento de Nutrición, realizará evaluación de peso y talla para tabular datos y detección de casos puntuales que requieran derivación al servicio de nutrición del área programática correspondiente, articulando con el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

Durante el trabajo, se buscará demostrar cuáles son los alimentos altos en azucares, dar cuenta de las consecuencias de un consumo elevado, explicar cómo está compuesto un plato saludable y mencionar aquellos alimentos de preferencia a la hora de armar un plato saludable.

Te puede interesar
Veterinaria

Móvil Veterinario en el barrio Nueva York

Berisso Ya
Salud02/07/2025

Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).

Salud

Jornadas de Abordaje Territorial de Salud

Berisso Ya
Salud30/05/2025

Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.

LO MÁS VISTO