
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
El Presidente Fernández le pidió la renuncia al ministro tras el escándalo del “vacunatorio VIP”, con el que su cartera aplicó las dosis contra el coronavirus a un selecto grupo de referentes del oficialismo.
Nacionales20/02/2021El Presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ahora exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, tras el escándalo que se generó al salir a la luz que desde su cartera funcionaba un “vacunatorio VIP”.
Desde este vacunatorio de privilegio para los amigos del poder se gestionó el acceso a la medicación contra el coronavirus a referentes del oficialismo, que incluyó a un reconocido periodista, un senador, un diputado y algunas personas más.
El funcionario del Gabinete nacional quedó en evidencia cuando, en declaraciones realizadas en el programa radial Habrá consecuencias, el periodista Horacio Verbitsky reveló que se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus gracias a las gestiones que realizó el ahora exministro de Salud.
Las declaraciones del comunicador expusieron serias irregularidades en el plan de inmunización que tiene como prioridad al personal del sistema de salud, a las fuerzas de seguridad, a los maestros y a quienes integran los grupos de riesgo.
Según pudo saberse, en la sede del Ministerio de Salud se puso en marcha un operativo secreto de vacunación al que solamente accedían referentes del oficialismo y en donde además del periodista se inoculó al senador Jorge Taiana, al diputado Eduardo Valdés y a Hugo Moyano, entre otros.
También se supo que Valdés y Taiana fueron suspendidos del viaje a México por vacunarse sin estar en el grupo etario correspondiente. Algunas versiones marcaban que en la misma situación estaría Felipe Solá, pero esa información no pudo ser confirmada por diario Hoy.
Los rumores sobre la salida de Ginés González García recorren Balcarce 50 desde hace varios meses, pero se esperaba que su reemplazo se diera tras encaminar la lucha contra la pandemia a través de la vacunación y una vez que los números dejaran bien parada la gestión del funcionario al frente del ministerio que más importancia tuvo en los 15 meses de gobierno de Alberto Fernández.
Lo que no se preveía es que fuera la vacunación la que marcara la salida del funcionario, y mucho menos que cayera envuelto en un escándalo causado por “fuego amigo”.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.