
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
Luego de más de un año de difícil convivencia en el Concejo Deliberante de Berisso, el bloque del Frente de Todos decidió formalizar el distanciamiento con el concejal massista Agustín Celi.
Política18/03/2021
Berisso Ya
Luego de más de un año de difícil convivencia en el Concejo Deliberante de Berisso, el bloque del Frente de Todos (FdT) decidió formalizar el distanciamiento con el concejal massista Agustín Celi, con quien formalmente integraban un interbloque pero en la práctica se hallaban con frecuencia en veredas opuestas. Celi hizo público su disgusto en una nota en que acusa al bloque oficialista de “falsedad y agravio” al asociarlo con el macrismo.
Ocurre que los concejales del FdT, en una nota elevada a la presidenta del cuerpo, Vanesa Queyffer (ella misma integrante de ese partido), expresaron que la rama local del Frente Renovador (FR), representada por Celi en el Concejo, “administrativamente dice formar un interbloque” con el oficialismo “pero en la acción real de sus políticas realiza acuerdos con el bloque Juntos por el Cambio” (JxC), y por eso manifestaron que el FR “no conforma un interbloque” con el PJ-Frente de Todos.
Celi respondió con una nota pública en la que afirma que la “artera acusación” de sus pares “tiene el propósito de desnaturalizar las verdades que el Frente Renovador sostiene y ocultar los verdaderos acuerdos que tejen en las sombras algunos concejales acusadores, y no precisamente para beneficiar al vecino”.
En su nota, Celi enumera algunos fuertes disensos que mantuvo con el FdT en el Concejo a lo largo de 2020. Pero, en diálogo con diario Hoy, dijo que de ninguna manera eso significa que trabaje en conjunto con el bloque macrista del JxC. “Nuestra posición es clara: somos parte del Frente de Todos, somos creadores del Frente de Todos. Es el rol que cumplió el Frente Renovador a nivel nacional, provincial y municipal. No hay nadie que sea dueño del Frente de Todos”, subrayó.
Queyffer, por su parte, dijo a este multimedio que el FR rompió el bloque del FdT “al día siguiente de haber asumido; ¿qué disidencias podía haber en ese momento, si todavía no habíamos comenzado a gobernar?” Para la presidenta del Concejo, Celi “marcó agenda junto con la oposición” desde el principio de su labor como concejal.
(FUENTE: DIARIO HOY)

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.