
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Luego de más de un año de difícil convivencia en el Concejo Deliberante de Berisso, el bloque del Frente de Todos decidió formalizar el distanciamiento con el concejal massista Agustín Celi.
Política18/03/2021Luego de más de un año de difícil convivencia en el Concejo Deliberante de Berisso, el bloque del Frente de Todos (FdT) decidió formalizar el distanciamiento con el concejal massista Agustín Celi, con quien formalmente integraban un interbloque pero en la práctica se hallaban con frecuencia en veredas opuestas. Celi hizo público su disgusto en una nota en que acusa al bloque oficialista de “falsedad y agravio” al asociarlo con el macrismo.
Ocurre que los concejales del FdT, en una nota elevada a la presidenta del cuerpo, Vanesa Queyffer (ella misma integrante de ese partido), expresaron que la rama local del Frente Renovador (FR), representada por Celi en el Concejo, “administrativamente dice formar un interbloque” con el oficialismo “pero en la acción real de sus políticas realiza acuerdos con el bloque Juntos por el Cambio” (JxC), y por eso manifestaron que el FR “no conforma un interbloque” con el PJ-Frente de Todos.
Celi respondió con una nota pública en la que afirma que la “artera acusación” de sus pares “tiene el propósito de desnaturalizar las verdades que el Frente Renovador sostiene y ocultar los verdaderos acuerdos que tejen en las sombras algunos concejales acusadores, y no precisamente para beneficiar al vecino”.
En su nota, Celi enumera algunos fuertes disensos que mantuvo con el FdT en el Concejo a lo largo de 2020. Pero, en diálogo con diario Hoy, dijo que de ninguna manera eso significa que trabaje en conjunto con el bloque macrista del JxC. “Nuestra posición es clara: somos parte del Frente de Todos, somos creadores del Frente de Todos. Es el rol que cumplió el Frente Renovador a nivel nacional, provincial y municipal. No hay nadie que sea dueño del Frente de Todos”, subrayó.
Queyffer, por su parte, dijo a este multimedio que el FR rompió el bloque del FdT “al día siguiente de haber asumido; ¿qué disidencias podía haber en ese momento, si todavía no habíamos comenzado a gobernar?” Para la presidenta del Concejo, Celi “marcó agenda junto con la oposición” desde el principio de su labor como concejal.
(FUENTE: DIARIO HOY)
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.