
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El alza en la curva de contagios pone en alerta a las autoridades sanitarias bonaerenses, que pidieron reforzar los cuidados ya que “la pandemia no terminó”.
Provinciales26/03/2021Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires salieron a advertir que frente al aumento de contagios de coronavirus que se registra en nuestra región se deberán reforzar los cuidados, porque “la pandemia no pasó”. Frente a ello, la cartera sanitaria no descarta la posibilidad de volver a restringir algunas actividades.
El jefe de Asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, advirtió que de acuerdo a los datos que se registraron en los últimos días “ya empezó” la segunda ola de coronavirus y subrayó la necesidad de retomar los cuidados y disminuir la circulación, mientras avanza el proceso de vacunación.
El viceministro de Salud bonaerense, por su parte, posteó en su cuenta de Twitter: “Nuestra región atraviesa la segunda ola: Uruguay en su peor momento, Brasil con el colapso sanitario más grande de su historia, Chile pasa a cuarentena estricta y Paraguay se quedó sin camas de terapia” y añadió: “La pandemia no pasó”.
“El contexto regional nos muestra un aumento rápido y sostenido, que ya se empieza a ver en nuestro país en relación a meses anteriores”, indicaron desde el Ministerio, y remarcaron la necesidad de “reforzar los cuidados” y “respetar todos los protocolos vigentes”. Para ello, la dirigencia política debe “hacer todo lo posible para convencer a la gente”.
También se señaló que “hay que reducir los viajes al exterior y cuidarse más, pero luego vendrán momentos en los que tendremos que reducir la circulación probablemente y volver a tener más cuidado”. Se espera que las medidas que podrían llegar a tomarse no sean masivas y genéricas, sino algo más sectorizado.
En vísperas de un nuevo fin de semana largo y respecto al movimiento turístico que generará el receso de Semana Santa, se recomendó a la población que viaje a sitios en los que “se pueda garantizar distanciamiento, porque quizás por tomarse unos días se expone a situaciones de contagio”.
En ese marco señalaron: “Ni hablar de las fiestas y de las reuniones sociales, no se pueden hacer encuentros de más de diez personas porque es realmente alto el riesgo de que haya una persona contagiada con ese número” e hicieron referencia a la campaña de vacunación al recalcar que en los próximos días llegará “un embarque importante de Sinopharm”.
Sobre la estrategia de vacunar con una sola dosis primero y después de unos meses dar la segunda, indicaron que “en ningún caso se habla de una sola dosis, sino que se habla de posdatar” ya que hay varias investigaciones que muestran que con una sola dosis se llega a un 95, 90, 85% de cobertura respecto de casos graves.
“Nosotros no buscamos inmunidad de rebaño, buscamos reducir la letalidad”, explicaron desde la Provincia.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Los atraparon en una esquina de Berisso mientras ofrecían aves, un conejo y otros animales. Fueron aprehendidos e imputados por venta ilegal.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.