
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
El alza en la curva de contagios pone en alerta a las autoridades sanitarias bonaerenses, que pidieron reforzar los cuidados ya que “la pandemia no terminó”.
Provinciales26/03/2021 Berisso Ya
Berisso Ya
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires salieron a advertir que frente al aumento de contagios de coronavirus que se registra en nuestra región se deberán reforzar los cuidados, porque “la pandemia no pasó”. Frente a ello, la cartera sanitaria no descarta la posibilidad de volver a restringir algunas actividades.
El jefe de Asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, advirtió que de acuerdo a los datos que se registraron en los últimos días “ya empezó” la segunda ola de coronavirus y subrayó la necesidad de retomar los cuidados y disminuir la circulación, mientras avanza el proceso de vacunación.
El viceministro de Salud bonaerense, por su parte, posteó en su cuenta de Twitter: “Nuestra región atraviesa la segunda ola: Uruguay en su peor momento, Brasil con el colapso sanitario más grande de su historia, Chile pasa a cuarentena estricta y Paraguay se quedó sin camas de terapia” y añadió: “La pandemia no pasó”.
“El contexto regional nos muestra un aumento rápido y sostenido, que ya se empieza a ver en nuestro país en relación a meses anteriores”, indicaron desde el Ministerio, y remarcaron la necesidad de “reforzar los cuidados” y “respetar todos los protocolos vigentes”. Para ello, la dirigencia política debe “hacer todo lo posible para convencer a la gente”.
También se señaló que “hay que reducir los viajes al exterior y cuidarse más, pero luego vendrán momentos en los que tendremos que reducir la circulación probablemente y volver a tener más cuidado”. Se espera que las medidas que podrían llegar a tomarse no sean masivas y genéricas, sino algo más sectorizado.
En vísperas de un nuevo fin de semana largo y respecto al movimiento turístico que generará el receso de Semana Santa, se recomendó a la población que viaje a sitios en los que “se pueda garantizar distanciamiento, porque quizás por tomarse unos días se expone a situaciones de contagio”.
En ese marco señalaron: “Ni hablar de las fiestas y de las reuniones sociales, no se pueden hacer encuentros de más de diez personas porque es realmente alto el riesgo de que haya una persona contagiada con ese número” e hicieron referencia a la campaña de vacunación al recalcar que en los próximos días llegará “un embarque importante de Sinopharm”.
Sobre la estrategia de vacunar con una sola dosis primero y después de unos meses dar la segunda, indicaron que “en ningún caso se habla de una sola dosis, sino que se habla de posdatar” ya que hay varias investigaciones que muestran que con una sola dosis se llega a un 95, 90, 85% de cobertura respecto de casos graves.
“Nosotros no buscamos inmunidad de rebaño, buscamos reducir la letalidad”, explicaron desde la Provincia.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.